Dalus Capital and Kayyak Ventures led a USD5.1m seed round for Aptuno, a Colombian proptech focused on eliminating the need for a co-signer in the residential rental market. FJ Labs led a USD1.9m round in March.
(Forbes) – Arrendar una vivienda es una pesadilla en cualquier rincón de América Latina, por todos los procesos burocráticos que hay que pasar, pero Aptuno, una plataforma que quiere acabar con ese dolor de cabeza digitalizando el mercado de alquiler de propiedades, ha conseguido US$5,1 millones para escalar.
La inyección de capital, en ronda de inversión semilla, ha sido liderada por Dalus Capital y Kayyak Ventures, luego de completar una ronda previa de US$2 millones con FJ Labs y ej CEO de REA Group Simon Baker.
Entraron en fila también Amador Holdings, Salkantay Ventures, Frontier Digital Ventures, Tomás Uribe, Rodrigo Sanchez-Rios y Jerónimo Uribe, los fundadores y CEO de La Haus; Michael Lahyani, director ejecutivo de PropertyFinder, el portal inmobiliario más grande de Oriente Medio; así como Soma Capital y Jonathan Wasserstrum, director ejecutivo de la plataforma de arrendamiento comercial líder SquareFoot.
Los fundadores de la compañía indicaron a Forbes que usarán estos fondos frescos para ampliar su equipo de tecnología para seguir desarrollando el producto y escalar las operaciones.
La plataforma, que opera en Bogotá, Medellín y en Ciudad de México, y que ya es la de listados de alquileres más grande de Colombia, dice tener cierres de 80% más rápidos para propietarios e intermediarios, tres veces más que los clasificados semanales de su competidor más cercano.
Ese éxito se lo adjudican a un proceso rápido, fluido y digital tanto para arrendatarios como a propietarios a lo largo del camino que va desde la búsqueda de un inmueble hasta la firma del contrato.
“Aptuno está construyendo una solución integral para hacer que el proceso de alquiler sea más eficiente para inquilinos, propietarios y corredores de bolsa”, comentó la cofundadora y directora de operaciones de Aptuno Cristina Palacios. “El mercado al que se dirige aptuno solo está creciendo, y pretendemos crecer con él. Estamos encantados de contar con el apoyo de nuestros inversores a medida que desarrollamos la tecnología necesaria para que el alquiler de propiedades en América Latina sea más accesible “.
Aptuno fue fundada por Alejandro Gómez de Greiff, Juan Martín Delgado y Brian Requarth a fines de 2019. Desde entonces, ha crecido hasta cerrar un promedio de más de 100 acuerdos por mes, albergar 1.500 listados únicos y ya ha cerrado 900 transacciones en 2021, 11 veces las transacciones cerradas en el mismo período durante el año anterior.
Alejandro Gómez de Greiff, cofundador y co-CEO de Aptuno, explicó que con este capital escalarán una línea de productos fintech y sus capacidades de aprendizaje automático para aprovechar aún más el verdadero potencial de mercado de las propiedades de alquiler en mercados clave en América Latina.
“Hay más de 25 millones de hogares en alquiler en América Latina de habla hispana, en su mayoría en manos de propietarios individuales, pero el alquiler sigue siendo un proceso muy engorroso para inquilinos, propietarios y corredores”, aseguró Gómez de Greiff. “Al simplificar el proceso con aprobaciones de crédito rápidas para el seguro de garantía de alquiler, préstamos con descuento de alquiler, una transacción 100 por ciento digital y servicios de administración de propiedades habilitados por tecnología, nuestra tecnología proporciona liquidez al enorme pero históricamente ineficiente mercado de alquileres unifamiliares”.
En América Latina, para los arrendatarios la información es de baja calidad y poco confiable; para los propietarios, los períodos de desocupación prolongados son comunes y para las inmobiliarias, es difícil encontrar arrendatarios confiables para los propietarios.
Estos obstáculos hacen que la obtención de una vivienda adecuada sea prohibitiva para los residentes y limite el retorno de la inversión para los propietarios. Aptuno alberga listados de alquileres por cantidad calificados para ayudar a los inquilinos a encontrar viviendas y al mismo tiempo ayudarlos a firmar contratos de arrendamiento antes al brindarles el seguro financiero requerido por un mercado basado en la falta de confianza.
“Dalus está encantado de dar la bienvenida a aptuno a la Ciudad de México y apoyar su expansión en la región”, dijo Diego Serebrisky, socio director Fundador de Dalus Capital. “Aptuno está aportando tecnología innovadora e inteligencia artificial para resolver los dolores de cabeza de los alquileres de propiedades en América Latina. Confiamos en que aptuno mejorará la experiencia de alquiler para propietarios, inquilinos y corredores “.