LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

FunderClub and Clocktower Lead USD2m Seed Round for Chilean Software Platform Toku (en español)

October 4, 2021
FunderClub + Clocktower + Toku

FunderClub and Clocktower led a USD2m seed round for Toku, a Chilean software platform enabling automated recurring payments for SMEs. Toku raised USD50k from Platanus Ventures earlier this year.

(Startups Chilenas) – Mientras una trabajaba en Banco Falabella y la otra en Latam, las ingenieras comerciales Francisca Noguera y Cristina Etcheberry se propusieron emprender y crear Toku, startup que desarrolló una innovación que este año llevó a las amigas a convertirse en las primeras fundadoras chilenas en pasar por Y Combinator y levantar US$ 2 millones.

Noguera cuenta que la solución, que comenzaron a diseñar en febrero de 2020 y a la que luego se sumó Enzo Tamburini como cofundador y hoy CTO, permite a las empresas realizar cobros automáticos a sus usuarios. «Nos dimos cuenta que las compañías no ofrecían un servicio eficiente para que las personas naturales pudieran activar un pago automático a sus pagos recurrentes. Por ejemplo, era muy engorroso para una persona activar un pago de la cuenta de luz, agua o el seguro del auto. Toku logró que la activación sea 100% online en la pagina web de la empresa, como una experiencia similar a cuando uno se suscribe a Netflix o Spotify «, cuenta la CEO de Toku, que agrega que ofrecen la innovación como un SaaS: «Permite que las empresas le ofrezcan a sus clientes un sistema donde pueden activar el pago automático. También tenemos un módulo para contactar a las personas y se pueden enviar recordatorios».

En marzo del año pasado la startup fue seleccionada por Start-Up Chile y, tras siete meses de trabajo y una fase piloto, en septiembre Toku completó su llegada al mercado local de la mano de empresas de seguro, a las que luego sumaron otras industrias, como compañías de cementerios o autopista, las que, de acuerdo con Noguera, han logrado aumentar las recaudaciones en un 5% y disminuido los costos de cobranza en un 30%.

Las primeras chilenas en YC

Y a partir de los buenos números del año pasado, este año la startup se ‘tiró a la piscina’ y decidió solicitar a YC, «postulamos la semana antes que cerrará el batch, para probar. Nos llamaron altiro a una entrevista y nos avisaron que quedamos un sábado y que partíamos el lunes siguiente», dice la CEO de Toku que logró levantar una serie seed. US$ 2 millones es el financiamiento inyectado por fondos estadounidenses, FunderClub y Clocktower Group fueron los que lideraron la ronda, comenta la emprendedora.

«El plan es seguir creciendo en Chile, actualmente somos ocho persona, y en industrias. Queremos llegar en cuatro meses más a México y a mediados de 2022 estar en Colombia. Hoy estamos estudiando el mercado azteca, que es mucho más grande y tiene la misma necesidad, para eso estamos en conversaciones con compañeros de YC que ya han abierto allá», afirma Noguera, que comenta que el nuevo capital se suma a otro que recibieron a inicios de este año: US$ 50 mil en un demo day de Platanus Ventures donde capturaron la atención de de founders locales, como Cristóbal Forno de Global66 y Cristián Tala de Pago Fácil.

En ese contexto, para fines de este año la startup apunta a terminar con 50 clientes, hoy ya son 20 compañías, como Parque del Recuerdo, Automóvil Club, Klap y Security Sat, las que pueden ofrecer a sus clientes los pagos recurrentes con tarjetas o cuenta bancaria. Además, el emprendimiento busca facturar más de US$ 30 mil.

FunderClub and Clocktower Lead USD2m Seed Round for Chilean Software Platform Toku (en español) was last modified: October 4th, 2021 by cramos
ChileClocktowerFintechFunderClubTokuVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top