LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

SoftBank Leads USD100m Series B for Colombian Proptech Habi (en español)

June 29, 2021
SoftBank Invests in Habi

SoftBank led a USD100m Series B for Habi, a Colombian middle-class residential real estate platform leveraging the iBuyer business model, with follow-on from Inspired Capital, Tiger Global, Homebrew and 8VC. Inspired Capital led a USD10m Series A in 2020; Tiger Global led a USD5.5m seed round in 2019.

(Press Release) – Habi, la plataforma inmobiliaria residencial basada en datos, ha anunciado hoy que ha recaudado 100 millones de dólares en su ronda de financiación de serie B, lo que representa la mayor serie B para una startup con sede en Colombia, impulsando su camino para convertirse en el servicio inmobiliario líder para los consumidores de clase media en América Latina. Habiendo establecido una fuerte presencia en Colombia, Habi utilizará el capital obtenido para continuar su crecimiento en Colombia y para expandir su huella en México. La ronda fue liderada por el SoftBank Latin America Fund junto con los inversores anteriores Inspired Capital, Tiger Global, Homebrew y 8VC.

Habi está transformando el ecosistema residencial de América Latina, tradicionalmente opaco e ineficiente, proporcionando liquidez e información a un mercado que carece de herramientas de fijación de precios, o incluso de un Servicio de Listado Múltiple (MLS por sus siglas en inglés). Aprovechando su base de datos robusta y propia, el modelo de precios de Habi proporciona valoraciones y ofertas de viviendas de forma rápida y automática, ahorrando tiempo a los clientes, concediendo libertad de movimiento y proporcionando acceso a su patrimonio.

En poco más de 18 meses, la transparencia, la fiabilidad y la facilidad para hacer negocios de Habi la han convertido en la opción más destacada para los compradores y vendedores de viviendas usadas en toda Colombia. De mayo de 2020 a mayo de 2021, el volumen de transacciones de la compañía creció un 40% mes a mes a pesar de los vientos en contra ocasionados por el COVID-19 y los cierres sostenidos de Colombia. Habi opera actualmente en cuatro ciudades de Colombia -Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali- que abarcan algo menos de cinco millones de hogares.

“Con nuestro conjunto de datos único y nuestra plataforma patentada, Habi está transformando lo que antes era un proceso turbio, doloroso y de meses de duración en un proceso transparente, predecible y fácil, que se completa en cuestión de días”, dijo Brynne McNulty Rojas, cofundadora y CEO de Habi. “Ofrecemos una propuesta de valor que se extiende a todas las partes interesadas: los propietarios de viviendas ganan fiabilidad y acceso a la liquidez, los compradores de viviendas ganan un socio de confianza, los intermediarios aprovechan los datos que les capacitan y los bancos pueden tomar mejores decisiones de préstamo gracias a la información de precios mejorada que proporcionamos. Estamos deseando asociarnos con SoftBank, junto con nuestros actuales inversores, para ampliar nuestros servicios en todo el continente.”

“Habi ha construido una plataforma increíble que está dando forma al futuro de PropTech en América Latina”, dijo Shu Nyatta, socio gerente de SoftBank’s SBLA Advisers Corp. “Utilizando la información recogida a través de su base de datos propietaria, Habi está aumentando la liquidez en el mercado para crear un ecosistema residencial mejor y más eficiente. Buscamos invertir en empresas que están transformando la vida de los habitantes de la región y Habi está haciendo precisamente eso. Estamos emocionados de colaborar con Brynne, Sebastián y todo el equipo de Habi en su expansión más allá de Colombia.”

“La compra y venta de una vivienda suele ser la mayor decisión financiera en la vida de una persona. La gente acude a Habi para que les ayude a invertir de forma responsable y a desbloquear la riqueza que tienen almacenada en su casa, un capital actualmente atrapado por un mercado inmobiliario sin liquidez”, dijo el cofundador y presidente de Habi, Sebastián Noguera. “Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros por nuestros clientes en Colombia, y estamos entusiasmados por construir esa misma confianza con los consumidores en México. Nuestro éxito es atribuible a nuestro talento de clase mundial, y este nuevo capital nos permite continuar con el crecimiento de nuestro excepcional equipo, comenzando con el experimentado equipo de liderazgo que ya está trabajando duro en la Ciudad de México.”

*Basado en datos de Crunchbase.

Acerca de Habi

Fundada a finales de 2019, Habi es una empresa inmobiliaria basada en datos que está agilizando el proceso de compra de vivienda tradicionalmente opaco en América Latina. Utilizando un algoritmo de precios propio y procesos escalables, Habi pretende liberar a los latinoamericanos de clase media de toda la región de un mercado inmobiliario enrevesado e ineficiente, proporcionando libertad de movimiento y seguridad económica con respecto a sus viviendas. Con su inigualable conjunto de datos, Habi también ayuda a los agentes y a los bancos a tomar decisiones más informadas. Con sede en Bogotá, la empresa opera en toda Colombia y en México. Más información en https://habi.co/.

SoftBank Leads USD100m Series B for Colombian Proptech Habi (en español) was last modified: June 29th, 2021 by cramos
8VCColombiaHabiHomebrewInspired CapitalproptechSoftbankTiger GlobalVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top