LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

BID Invest Grants US$60m Line of Credit to Mexican Lending Platform Konfio (en español)

September 25, 2020
BID Invest Invests in Konfio

BID Invest granted a line of credit of up to ~US$60m to Mexican lending platform Konfio. Konfio will have access to an initial ~US$36m in credit capacity which can be increased to the full amount to power the platform’s loan origination capabilities for SMEs. Konfio raised US$250m in a credit facility from Goldman Sachs and Victory Park Capital in 2019.

(Konfio) Lo que comenzó como un sueño en 2014, hoy es una de las realidades más sólidas de México. Konfío, la fintech con mayor crecimiento en México, recibió una línea de crédito de 800 millones de pesos –ampliables a $1,300 mdp– de BID Invest.

Esta nueva línea de crédito apunta a un objetivo primordial:

Respaldar aún más a los empresarios en México que, debido al actual entorno económico, han enfrentado retos nunca antes vistos en la era moderna. Solo durante abril y mayo de este año más de 10 mil MiPymes han tenido que cerrar definitivamente debido a la pandemia y el distanciamiento social.

Con este financiamiento Konfío busca reforzar su misión de impulsar empresarios en México otorgando créditos hasta por $2 millones de pesos para reactivar la economía del país.

“El impacto de COVID-19 ha sido especialmente fuerte en las Pymes de México (…) sin embargo, en Konfío no actuamos por generalizaciones. La oportunidad sigue siendo grande y sabemos lo importante que es comprender las oportunidades y desafíos de cada emprendedor. Gracias a los datos y la tecnología avanzada, somos capaces de identificar negocios de alto potencial que merecen ser apoyados en estas difíciles condiciones”, comenta David Arana, director general de Konfío.

Konfío y BID Invest, juntos contra la desigualdad de género

La operación entre Konfío y BID Invest va más allá del financiamiento. Los servicios de asesoría de género de BID Invest trabajan junto a Konfío en la puesta en marcha de dos proyectos dirigidos a cerrar brechas en el acceso al financiamiento para mujeres en México.

BID Invest asesoró a Konfío en la creación de un plan de acción en género muy amplio, basado en la herramienta de análisis Women’s Empowerment Principles (WEPs). Como resultado, Konfío está implementando procesos de recursos humanos más inclusivos, una rigurosa revisión de las políticas de gestión de talento y otras acciones dirigidas a reforzar la equidad de género en la empresa.

David Arana asegura que Konfío está comprometida con ser una fuente de impacto favorable para las comunidades que toca, por lo que “la lucha contra la desigualdad de género está en lo más alto de la lista de iniciativas de sostenibilidad e impacto”.

“Queremos que todos esos empresarios imparables de México sepan que nunca han estado solos y hoy más que nunca tienen tienen en Konfío a un aliado de su crecimiento. Si alguien sacará al país adelante, esos son los y las empresarias”, dice David Arana, CEO de Konfío.

Con este movimiento, Konfío se convierte en la primer fintech de México en contar con un plan específico para combatir la brecha de género en los negocios.

¿Por qué combatir la desigualdad de género en el sector empresarial?

Aunque en el papel México es el segundo país de América Latina –después de Chile– en el que las mujeres tienen mayores oportunidades para emprender, la realidad luce muy diferente.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo tres de cada diez Pymes que se abren en nuestro país son encabezadas por mujeres.

La realidad es que a pesar de que en los últimos años se ha hecho un esfuerzo importante para disminuir la brecha de género, aún son muchos los obstáculos que tienen que enfrentar las mujeres para participar de forma equitativa en el mundo empresarial.

Uno de esos obstáculos es el financiamiento, un elemento que ante la falta de su acceso oportuno y conveniente se reconoce como el factor más importante detrás del rezago económico inmerecido de las Pymes en México.

Es una realidad que para que exista el crecimiento en un país, es vital el empoderamiento económico de las mujeres. La buena noticia es que las emprendedoras mexicanas van por buen camino y siguen cambiando para bien el panorama de los negocios al volverse cada vez más visibles gracias a sus ideas innovadoras y al éxito de sus compañías.

Sin duda las mujeres son empresarias imparables, basta con saber que cuando ellas están al frente de las empresas, cuentan con planes de negocio más sólidos y buscan más canales de financiamiento cuando los necesitan (Women’s Entrepreneurship Report 2019). De cada 100 mujeres que solicitan un préstamo para invertir en su empresa, 99% salda su deuda por completo.

¿Qué es Konfío?

Konfio es una fintech 100% mexicana que crea herramientas de software y banca digital para impulsar el crecimiento y la productividad de las Pymes.

Konfío ha desarrollado una oferta de crédito para Pymes ágil y conveniente, aprovechando algoritmos patentados basados ​​en tecnologías de vanguardia aplicadas a una combinación de fuentes de datos tradicionales y no tradicionales. Su misión es Impulsar negocios en México creando herramientas de negocios para aumentar ventas y productividad.

Actualmente Konfío cuenta con el apoyo de instituciones internacionales como IFC, Goldman Sachs y Triodos Bank como prestamistas, y de más de US $140 millones de dólares de inversión de capital de un grupo de accionistas que incluye a Softbank, Acción Quona, QED Investors, Vostok Emerging Finance, Kaszek Ventures, QED Investors, Jaguar Ventures y la propia IFC.

BID Invest Grants US$60m Line of Credit to Mexican Lending Platform Konfio (en español) was last modified: September 29th, 2020 by cramos
BID Investcredit lineDavid AranaJaguar VenturesKaszek venturesKonfioQED InvestorsQuona CapitalSoftbankVenture CapitalVostok Emerging Finance
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/qbcww648hh

    10-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • This International Women’s Day, LAVCA celebrates top and emerging women in Latin American Tech. View list of 2022… https://t.co/VRQB1FYtCJ

    08-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Director of Research Emanuel Hernandez presented insights on the latest industry trends from LAVCA's recent… https://t.co/KKNTZ4ErNB

    08-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Executive Director @naitafur led a discussion on the regional investment outlook during a panel entitled “V… https://t.co/LGgkBUfNpF

    08-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA has released its 2023 Trends in Tech report. Despite a significant downturn in #VC investment compared to 202… https://t.co/fTjzBcyv4T

    27-Feb-2023

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top