LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • #changetheratio
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • #changetheratio
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Banco Santander México, CONTPAQi, and Others Invest MX$250m in Innohub (en español)

October 10, 2019
B2B LAVCA Innohub pixabay

Banco Santander México, CONTPAQi and others invested MX$250m in Innohub, a company builder for B2B fintechs.

(Press Release) Innohub, la Company Builder que crea y desarrolla startups fintech B2B, recibió una inversión de 250 millones de pesos por parte de Banco Santander México, CONTPAQi y sus socios, con el objetivo de apoyar a un millón de Pymes mexicanas y a sus 7 millones de empleados, a través de una alianza comercial única en México.

Esta es la primera vez que una institución financiera como Banco Santander México y CONTPAQi, empresa de software administrativo líder en México, se unen para impulsar el desarrollo y crecimiento de las Pymes, a través de una plataforma de innovación como Innohub.

Esta alianza es también la iniciativa con mayor potencial en el sector fintech B2B y forma parte del compromiso de Innohub de continuar con la construcción de un ecosistema financiero innovador para las Pymes no solo en México, sino también en América Latina.

Así, gracias a esta alianza, las Pymes tendrán acceso al Paquete Santander Avanttia, un conjunto integral de soluciones que hasta ahora no existe en el mercado, el cual las ayudará a mejorar su desempeño financiero y a crecer.

Además, Innohub también creará nuevas startups que ofrecerán soluciones financieras en temas como factoraje, préstamos de nómina, seguros, cuentas bancarias y gestión tributaria, áreas en las que las Pymes requieren apoyo, ya que no hay muchas soluciones en el mercado especializadas en sus necesidades.

Las Pymes son el motor económico del país ya que emplean a 75% de la población y aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, pocas sobreviven, pues de cada 10 negocios que se crean cada año, solo 3 sobreviven en los primeros cinco años de operación, según datos del INEGI.

Desde su creación, el objetivo de Innohub ha sido fortalecer a las Pymes al mejorar su desempeño financiero y ayudarlas a mantenerse y crecer en el mercado. Esta fue la principal razón por la que Banco Santander México, CONTPAQi y sus socios decidieron invertir en Innohub y así apoyar a un millón de Pymes y a sus 7 millones de colaboradores.

“Con la inversión de Banco Santander, seguiremos creando y desarrollando soluciones digitales financieras para mejorar la vida de las Pymes, siempre respaldadas por una plataforma que integra innovación, tecnología y talento”, mencionó Raimundo Burguera, director general de Innohub.

Actualmente Innohub tiene dos startups que prestan servicios a este sector, Avanttia y LendInc. La primera es una plataforma que automatiza las áreas de finanzas de las empresas para que puedan mejorar su flujo de efectivo, mientras que LendInc utiliza Inteligencia Artificial para el otorgamiento de créditos que se ajustan a las necesidades de cada negocio.

Hasta ahora el ecosistema digital de Innohub funciona a dos niveles: ayudar a las Pymes a gestionar sus finanzas de manera eficiente, a través de Avanttia, y cuando logran tener cierta estabilidad, pueden solicitar un crédito para impulsar su crecimiento, mediante LendInc.

Así, una vez que las Pymes logren su madurez financiera y soliciten un crédito, posteriormente podrán acceder a soluciones financieras más sofisticadas, las cuales serán desarrolladas por las empresas que Innohub está por crear — las dos primeras se enfocarán en crédito de nómina y factoraje — gracias a la alianza con Banco Santander y CONTPAQi. Estas soluciones no solo impactarán de manera positiva a las Pymes, sino también a sus colaboradores.
*****
Acerca de Innohub
Innohub es una Company Builder especializada en el sector fintech B2B. Su misión es crear empresas enfocadas en desarrollar y fortalecer financieramente a las Pymes, además de ayudar a fortalecer el tejido productivo y económico de México y América Latina. Hasta ahora ha creado y desarrollado cuatro startups, Avanttia, plataforma en la nube para la gestión de tesorería, LendInc, solución de financiamiento inteligente, Envíoclick, plataforma de servicios de logística y Vetta, una Company Building as a service.

Banco Santander México, CONTPAQi, and Others Invest MX$250m in Innohub (en español) was last modified: October 14th, 2019 by csantos
AIAvanttiaBanco Santander MéxicoCONTPAQiCVCfintech B2BInnohubInnovationLendIncMexicoPaquete Santander AvanttiaPYMESTechnologyVCVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Submit VC News

Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to news@lavca.org.

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sector Tags

agribusiness AgTech Artificial Intelligence B2B biotech Consumer/Retail delivery Digital Media & Entertainment e-commerce ecommerce EdTech Education Energy Enterprise Software Financial Services fintech foodtech Healthcare Healthtech HRTECH Human Resources Impact Impact Investing Infrastructure IoT IT logistics Logistics & Distribution logistics and distribution marketplace Marketplaces Mobile Private Capital Private Equity Proptech Real Assets Real Estate SaaS Software Startup startups Technology Telecommunications Transportation venture capital

Geography Tags

Alquilando Argentina Argentine Austria Belize Bolivia Brasil Brazil Canada Canary Caribbean Central America Chile Colombia Costa Rica Dominican Republic Ecuador El Salvador Guatemala Honduras India International INTL Israel Jamaica Japan Kenya LatAm Latin America Mexico Miami Nicaragua Pan-Regional Panama Paraguay Peru Portugal Puerto Rico South Korea Spain United States Uruguay US USA Venezuela
LatAm Venture Bulletin

LatAm Venture Bulletin

The LatAm Venture Bulletin is a must-read roundup of startup deals and news on emerging technologies in Latin America, delivered to over 6,000+ investors, entrepreneurs, and corporates bi-weekly.
Asset Class *

Tweets

  • 🚀READ LAVCA's LatAm Venture Bulletin featuring: #edtech deep dive with @descomplica; #ESG #CaseStudy featuring Cana… https://t.co/jFFMxVRpcn

    25-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA recently spoke with Maria Pia Iannariello, Co-Founder & COO at @mgminnovagroup, about the opportunity for pri… https://t.co/i7XUo807Kl

    16-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • ☑️SIGN UP for the #LATAM Private Capital Update: this week featuring @L_Catterton Exits Espaçolaser; Vinci in… https://t.co/ag2JqwwOOS

    10-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • READ LAVCA’s latest deal case featuring @PC_Capital investment in 🇲🇽 agribusiness/retail seeds company Rancho los… https://t.co/R7ChIFYyGq

    03-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • 📢Exciting news to kick off 2021: Nicolás Szekasy of @KaszekVentures was appointed LAVCA Board Chair; Juan Alberto L… https://t.co/k6xlZQ0GKi

    21-Jan-2021

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Offices

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

LAVCA Also Has a Regional Presence in:

   Washington DC
    

    Silicon Valley:
    San Francisco, CA

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top