LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Patricia Saenz (Mountain Nazca Colombia) and Paula Arango (Elevar Equity) Launch EWA Capital (en español)

September 7, 2019
Pixabay Patricia Saenz PAula Arango LAVCA

Patricia Saenz (Mountain Nazca Colombia) and Paula Arango (Elevar Equity) joined forces to launch EWA Capital, a VC fund seeking US$30m to focus on investing in women entrepreneurs.

(La República)  Ewa Capital, el primer fondo privado dirigido por mujeres, lanzó un nuevo fondo con el que espera recoger US$30 millones.

En Colombia solo existe un fondo de capital privado liderado por mujeres. Se trata de Ewa Capital, el cual busca financiar proyectos de empresas enfocadas en desarrollos digitales, con impacto de género.

Patricia Sáenz, managing partner, y Paula Arango, principal del fondo, hablaron con LR sobre sus proyectos, su apuesta por la mujer y cómo piensan reunir US$30 millones en inversión.

¿Cómo surge Ewa Capital y cuál ha sido su trayectoria?

Arrancamos en 2016 apostándole a todo el proceso de transformación digital que se ha dado en Latinoamérica, como parte de la reducción en la brecha tecnológica que había en acceso a internet y celulares. Por eso vemos oportunidad con los emprendedores que han salido en proyectos de Innpulsa, de las universidades, Connect Bogotá, etc; y vimos que todos necesitan capital inteligente; un fondo que además de dinero les dé apoyo para llegar a los próximos niveles. Así hemos llegado a Merqueo, 1doc3, Platzi, etc.

¿Qué resultados han tenido en estos primeros tres años de operaciones?

En el primer fondo que cerramos invertimos en ocho startups, de esas siguen activas seis. En estos años hemos tenido retornos no realizables de 1,57 veces el capital invertido. Las empresas del portafolio crearon más de 560 empleos y entre todas vendieron US$16,3 millones, mientras en 2016 vendían US$1,1 millones.

¿A qué se debe el cambio de nombre?

Arrancamos en marzo el cambio de nombre, antes éramos Mountain Nazca, pero era un nombre que compartíamos con otras sociedades globales. Ahora nos asociamos cuatro personas. Ewa significa semilla en arahuaco y representa también el crecimiento femenino y crecer entre emprendedores. Mountain sigue siendo inversionista de la gestora.

¿Qué planes tiene la compañía para el siguiente año?

Lanzamos el fondo Ewa 2, que está en este momento en etapa de fund-raising, el objetivo son US$30 millones para invertir en empresas en etapa temprana, aquí miramos que tengan un producto viable y necesiten atraer talento, que sea vendible en el mercado y que logren cerrar brechas y empezar a crecer.

¿Cuándo esperan lograr los cierres de estos fondos?

El fondo fue lanzado el pasado jueves, la idea es tener un primer cierre de este fondo con compromisos de los inversionistas por US$15 millones antes de marzo de 2020 y llegar a un cierre final de nuestra meta de US$30 millones para diciembre de 2020. Buscamos inversionistas institucionales porque el capital semilla necesita inversionistas pacientes.

¿A qué sectores le apuestan con este fondo?

Hay industrias que hemos identificado que son escalables en Latinoamérica, que son: educación, salud, servicios financieros, retail en toda su cadena y agronegocios. Hay otro diferencial y es que somos el primer fondo manejado por mujeres, de nuestra experiencia nos dimos cuenta que hay que apostarle a la inclusión de género.

¿Cómo le apostarán a la inclusión?

Medimos la inclusión en tres frentes diferentes en las compañías que apalancamos. Uno es startups que tengan en sus equipos gerenciales mujeres, el segundo, aquellas que tengan entre su equipo gerencial mujeres y el tercero, más relevante, la mujer como cliente final. Lo que encontramos es que se ha menospreciado a la mujer en la toma de decisiones y al final del día somos grandes influenciadoras en consumo.

Mucha gente nos dice que enfocarlo a las mujeres es difícil, pero si uno ve Merqueo, 65% de la gente que compra son mujeres estrato dos y tres, mujeres madre de familia; mientras que en otra como 1doc3 de información de salud, 60% de los usuarios son mujeres.

 

Patricia Saenz (Mountain Nazca Colombia) and Paula Arango (Elevar Equity) Launch EWA Capital (en español) was last modified: September 10th, 2019 by csantos
EducationElevar EquityEwa 2Ewa CapitalFinancial InclusionGenderHealthInnpulsaLatin AmericaMountain NazcaPatricia SáenzPaula ArangostartupsWomenwomen entrepreneurs
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top