LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

YPF Ventures Launches New CVC Funds (en español)

June 4, 2019
YPF LAVCA

YPF Ventures launched two CVC vehicles. An early-stage fund will focus on energy innovation and cleantech deals locally. A growth equity fund will collaborate with Silicon Valley investors on cross-border deals.

(Cronista) La petrolera desembolsará hasta u$s 4 millones por cada emprendimiento. El fondo, además, ya ingresó en una firma argentina de energía distribuida.

Con la participación en la compañía argentina de energía distribuida Sustentator y en la empresa estadounidense de monopatines eléctricos Bird, YPF lanzó su fondo de inversión YPF Ventures , con el que buscará acelerar proyectos innovadores relacionados con energía.

La petrolera estatal estima que en cada iniciativa en la que decida participar realizará desembolsos que representan el 0,1% de los u$s 4000 millones que la compañía destina anualmente a inversión. Así, cada proyecto recibirá hasta u$s 4 millones. Esta cifra, en algún caso puntual podría multiplicarse por tres si apareciera alguna oportunidad específica.

“YPF se redefinió como una compañía de energía y movilidad, y hacia allí es adonde apuntaremos con YPF Ventures. Hay oportunidades en movilidad, en litio y en inteligencia artificial aplicada a nuestras operaciones, entre otros verticales”, señaló Miguel Gutierrez, presidente de la petrolera.

Según destacaron en la compañía, no se fijó un número de inversiones a realizar, sino que se realizarán desembolsos en los casos que se considere conveniente.

“Un fondo de Venture Capital nos permite hacer testeos de riesgo elevado, pero con bajo capital. YPF Ventures captura y rescata el espíritu emprendedor de nuestra empresa y lo proyecta al escenario actual de innovación y disrupción tecnológica”, agregó Daniel González, CEO de YPF.

YPF Ventures operará bajo dos grandes vehículos: un fondo puente, denominado Argentina Energy Bridge, y un fondo semilla, YPF Early Stage Fund.

El fondo puente actuará como nexo entre los grandes centros de innovación en materia de energía y nuestro país o la región. El objetivo será disminuir el riesgo al traer tecnologías ya probadas.

En este contexto se enmarca la inversión en Bird Technologies, compañía que ofrece servicios de micromovilidad mediante el uso de monopatines eléctricos en las ciudades. La compañía tuvo un rápido crecimiento en los Estados Unidos y Europa, pero todavía no hizo pie en América latina.

“Nuestra participación en esta compañía es poco relevante en cuanto al porcentaje, pero que con este acuerdo se le abre a la empresa estadounidense un mercado de 600 millones de personas”, destacó Tomás Ocampo, líder de YPF Ventures, que ya está basado en Silicon Valley, donde busca nuevas oportunidades.

El fondo semilla, en tanto, aportará dinero para potenciar el ecosistema de innovación en el país y en la región. En la compañía indicaron que se hará un “trabajo artesanal” para seleccionar los proyectos en los que ingresarán como socios.

“Nuestra primera experiencia fue con la participación en Bioceres, empresa en la que todavía estamos. A partir de esa experiencia exitosa fue que decidimos tener un canal institucional para realizar este tipo de operaciones”, destacó Gutiérrez.

El otro proyecto en el que YPF ya tiene participación es Sustentator, una empresa argentina fundada en 2008, que hoy es líder en el país en generación de energía distribuida. YPF cerró un acuerdo de capitalización con la compañía y comenzará a proveer servicios directamente al cliente final “detrás del medidor” a partir de la utilización de energía solar.

Según destacó la petrolera, la oportunidad para este tipo de soluciones, en las que el consumidor genera su propia energía, se potencia con la implementación de la ley de generación distribuida.

“Tenemos una participación relevante y estratégica en Sustentator. Esta empresa funcionará de manera independiente y, llegado el caso, competirá contra cualquier compañía de YPF que opere en ese mercado”, agregó Ocampo.

El presidente de la petrolera estatal destacó que la iniciativa es posible gracias a que el crecimiento de la producción en Vaca Muerta generó un excedente de capital que se puede volcar a este tipo de proyectos. Asimismo, destacó que por el momento será un fondo cerrado, aunque no descartó la posibilidad de que en un futuro se abra a otros inversores.

Aunque ya hay otras compañías petroleras que cuentan con sus propios fondos de venture capital –Saudi Aramco, BP y Shell, entre otras–, el de YPF es el primero de su tipo en la región.

“YPF es una empresa líder en la Argentina y en la región. Y con este fondo queremos ser líderes en innovación disruptiva en la Argentina, en el Cono Sur y también en otros lugares. Queremos posicionarnos en los grandes centros tecnológicos globales como el puente de entrada a la región y, por qué no, ser el fondo que apostó por el emprendedor que se convierta en el primer unicornio de energía de la Argentina”, agregó Ocampo.

 

YPF Ventures Launches New CVC Funds (en español) was last modified: June 4th, 2019 by csantos
ArgentinaArtificial IntelligenceBirdBird TechnologiesEnergyEntrepreneursLatin AmericaMiguel GutierrezTomás OcampoVenture CapitalYPF
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • "According to LAVCA Data, VC investment into Latin American fintech totaled USD1.2b in the first quarter of 2022."… https://t.co/oikd3BXiCU

    24-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Felicitaciones a la Directora Ejecutiva de LAVCA @lavca_org Ángela María Tafur @naitafur quien se ha incorporado al… https://t.co/qjHgnmFPS3

    14-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Director of Venture Capital @crdelavega_ shares insights with @TechCrunch's @bayareawriter on the latest d… https://t.co/krypDTI5NE

    14-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Congratulations to LAVCA's Executive Director @naitafur who has joined the Board of Directors of @GRUPOSURA. https://t.co/47bv5fyVhT

    13-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • In 2018, @_AquaCapital invested in agricultural biologicals platform @Biotropbr. In 3 years, the company has reduce… https://t.co/PDu5zkchTs

    13-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top