LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

FCP Innovación Leads US$3m Series A in Colombian Startup Leal (en español)

April 9, 2019

Leal (formerly Puntos Leal), a Colombian consumer rewards platform, raised a US$3m Series A from FCP Innovación SP, the CVC fund of EPM, and undisclosed Colombian financial entity.

(Dinero) La ‘startup’ colombiana Leal creada por Florence Frech y Camilo Martínez acaba de levantar una inversión de US$3 millones en su Serie A, los cuales se usarán principalmente su expansión internacional, que ya inició.

Esta última ronda de inversión contó con la participación del Fondo de Capital Privado FCP Ventures de EPM y de una entidad financiera del país que no quiso revelar su aporte. Felipe Zárate, general partner de FCP Innovación, destacó el ‘track record‘ de los fundadores y el potencial de la plataforma de Leal.

Con casi tres años desde que entró en operación, Leal –antes Puntos Leal- ha atraído $14.000 millones provenientes de inversionistas de base colombiana.

Leal es una red de programas de fidelización, de la que hacen parte más de 1 millón de usuarios y más de 450 marcas aliadas con más de 1.500 puntos de venta.

Frech y Martínez, ganadores del premio Startup Colombia 2017, que antes llevaban varios años trabajando en la banca de inversión, se conocieron cuando cursaban su MBA en Kellog School of Management en Estados Unidos.

Ambos habían tenido acercamientos al sector retail, liderando adquisiciones, proyecciones financieras y alianzas estratégicas. Estos antecedentes en el comercio fueron claves para que se ingeniaran, desarrollaran e implementaran la ‘startup’ Leal.

En su plataforma los usuarios acumulan puntos que luego pueden redimir por premios o beneficios. De otra parte, Leal le entrega a los comercios datos para que interactúen con los consumidores y se apalanquen de esa información para incrementar ventas.

“Al integrarnos con los sistemas de facturación de cada comercio, tenemos la habilidad de capturar data transaccional y convertirla en poderosa analítica”, es como describen estos emprendedores su empresa.L

Categorías como restaurantes, estaciones de servicio y retail –en total 15- conforman la red de Leal, que tiene entre sus miembros a marcas como Texaco y Lili Pink.

Martínez contó a Dinero que han arrancado un plan de consolidación local, así como una estrategia de expansión que incluye a Panamá, Guatemala, El Salvador y México.

En el país alcanzan 175 municipios y en los últimos 30 días, un promedio de 16.100 personas accedieron a Leal para ahorrar dinero y acumular puntos.

Paulo Delgado, director de Mercado de la cadena de restaurantes Buffalo Wings, explica que antes de aliarse con Leal tenían un programa propio de fidelización, pero se enfrentaban a dificultades en el control de los usuarios y los beneficios que estaban recibiendo, mientras que con la plataforma de Leal los clientes pueden monitorear cuántos puntos tienen y qué pueden ganar.

Leal dice que desde sus programas de fidelización, les permite a los establecimientos de comercios conocer quiénes son sus clientes, qué compran y qué dicen de sus marcas.

FCP Innovación Leads US$3m Series A in Colombian Startup Leal (en español) was last modified: April 10th, 2019 by Editor
ColombiaConsumer FinanceFCP Innovación SPLealPuntos LealVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top