LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

monashees & the IFC Lead US$14.3m Investment in Colombian Logistics Platform Liftit (en español)

29 January 2019

monashees and the IFC led a US$14.3m Series A in Colombian logistics platformLiftit, with participation from Jaguar Ventures, MELI Fund, NXTP Labs and others. LiftIt previously raised US$2.2m in seed funding in 2017 from 80+ investors, including angels and family offices.

(Expansión) Acostúmbrate a los ‘No’. Vuelve a tu start-up, sigue creciendo y regresa con el inversionista aunque te diga ‘no’ otra vez. Hazlo hasta que tus resultados lo hagan cambiar de opinión. Esa fue la ruta que siguió Liftit, plataforma que conecta empresas y transportistas en Colombia, México y Brasil, para levantar 14.3 millones de dólares de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y de un grupo de fondos regionales.

“Nosotros lo que hacemos es mostrar resultados, no proyecciones”, indica Ángel Celis, cofundador de la compañía colombiana, que cerró su ronda de inversión en diciembre. La start-up tiene entre sus clientes a empresas como Walmart, Grupo Bimbo y Homecenter.

A diferencia del mercado tradicional, paga a los transportistas una vez realizado el servicio, por lo que no tienen que esperar 30 o 60 para cobrar. “Nuestra solución hace que el generador de la carga pague menos y el transportista gane hasta 30% más”, asegura el director de Operaciones y director general interino de la start-up. Con esto abate la informalidad y ayudan a profesionalizar al pulverizado sector, destaca Stevon Darling, oficial de Inversiones de IFC.

Liftit fue fundada en octubre 2016 por Celis, Felipe Bentancourt y Brian York, emprendedor e inversionista estadounidense. La start-up creció 256% en 2018, destaca Celis, año en el que además llegó a México. “En esa etapa no se trata de compartir tu visión e idea de negocio, sino de mostrar los resultados. No puede haber un mes plano o sin crecimiento”, agrega.

Ese crecimiento fue lo que atrajo al IFC y el fondo brasileño Monashee, lideres de la ronda. “Liftit –que levantó 2.2 millones de dólares en 2017- es muy atractiva para nosotros, tiene un perfil único en América Latina. Vimos que podíamos tener retornos de inversión muy rápidos y fluidos”, expone Darling.

Los fondos Jaguar Ventures, Mercado Libre Fund y NXTP también participaron en la operación, una de las pocas que registra Colombia con esos montos. “Aún son contadas las operaciones de este tipo y tiene que ver con que tienen cofundadores extranjeros, como el caso de Liftit”, destaca Sergio Zuluaga, director de la Asociación de Emprendedores de Colombia (ASEC).

Su avance es también reflejo de la necesidad que hay en el mercado y del momento justo en el que llega la empresa a solucionarla. “Levantar capital y crecer ha sido relativamente sencillo porque la necesidad que solventamos está en toda la región. La informalidad en logística hace que los costos para las empresas sean muy elevados –hasta 15% en pequeñas y medianas empresas-”, comenta Celis.

La start-up también opera en Chile y Ecuador. Cuenta con 137 clientes y 8,000 conductores propietarios de vehículos y operadores registrados (50% son activos), a los que ayuda a profesionalizarse, hacer más transparente su operación y a tener acceso a servicios financieros con una wallet, explica el COO. Además, con las alianzas que tiene la empresa, los transportistas pueden adquirir insumos, como gasolina o llantas a mejores precios.

La compañía, que cuenta con 10 grandes clientes y 200 conductores en México, ocupará los recursos de la ronda para financiar su expansión por América Latina. Su meta este año es llegar a más de 1,100 clientes y 22,000 conductores y operadores y para ello llevará a cabo una agresiva estrategia de marketing que posicione la marca y le dé visibilidad.

También buscará una nueva ronda por 100 millones de dólares este mismo año. “Los inversionistas recomiendan que entre tres o seis meses busquemos nuevas fuentes de ingresos. Este capital es para garantizar el crecimiento y la siguiente será una serie B”, prevé.

monashees & the IFC Lead US$14.3m Investment in Colombian Logistics Platform Liftit (en español) was last modified: February 1st, 2019 by Editor
ColombiaIFCLiftItLogisticsMonasheesVC
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Congratulations to all the winners of the 9th annual LAVCA ESG Deal Awards! Learn more about the winners here:… https://t.co/VSLSO2QDkU

    25-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Join us at 10 am ET for LAVCA's 9th annual ESG Deal Awards! Join here: https://t.co/idTeK2S6lK #investors #LatAm… https://t.co/bbCEAOfjtd

    25-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Nicolas Szekasy and Francisco Alvarez-Demalde of LAVCA Member firms @KaszekVentures & Riverwood Capital shared thei… https://t.co/GtxubjgCYD

    22-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • The 9th Annual LAVCA ESG Deal Awards will take place next Thursday, 25 May 2023 at 10 am ET on LinkedIn. LAVCA Mem… https://t.co/NpRQSoZgkJ

    18-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Join us for "Increasing Participation of Women in Private Capital", the next module in the Inside Private Capital e… https://t.co/eQm8BFtlFg

    16-May-2023

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top