LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Alaya Capital to Invest US$4m in Latin American Startups in 2019 (en español)

December 30, 2018

In 2019, Argentine VC fund Ayala Capital plans to invest US$4m in 6-7 startups in Argentina, Chile, Mexico, and potentially Colombia and Peru.

(Perfil) El fondo de administración de inversiones Alaya cierra el 2018 tras haber inyectado US$2,5 millones en seis proyectos en la región, duplicando el capital volcado el año anterior. Desde que comenzó a operar, en 2012, ya fondeó 17 compañías con el apoyo de 60 inversores y logró la ampliación de su fondo para seguir apostando al capital de riesgo. En concreto, el fondo nacido en Córdoba ya logró incorporar nuevos inversores para llevar el capital original de US$16 millones a US$20 millones. Eso les permitirá invertir entre US$3 millones y US$4 millones para de siete a 10 emprendimientos en 2019. Luciano Crisafulli, Operations Manager de Alaya Corporate Accelerator, detalló: “Es difícil conseguir una cantidad de compañías para invertir todo el fondo en un año, pero sí tenemos como meta ir creciendo año a año. Para 2019 vamos a invertir a siete ó 10 compañías con un ticket promedio de US$400 mil. Este año invertimos en Argentina, Chile y México y la idea el año que viene es explorar otros mercados, como los de Colombia y Perú”.

En Alaya buscan diferenciarse del concepto de “aceleradora” y se autodefinen como administradora de fondos de inversión: “Estamos entre lo que se llama capital semilla y capital emprendedor. El capital semilla tiene montos de hasta US$200 mil, la inversión que se hace en una primera ronda y el capital emprendedor o una llamada serie A va entre US$1 millón y US$2 millones. Nosotros solemos entrar en la segunda ronda de inversión, pagamos más cara la acción del emprendimiento, pero el riesgo es menor porque son compañías que ya generaron una atracción de mercado, ya tienen volumen de ventas o están comercializando en más de un país. Son proyectos que han logrado validación de mercado y pueden mostrar facturación de dos o tres años”, explicó el ejecutivo.

Qué buscan. A la hora de pensar en el tipo de proyectos que están en la mira de Alaya hay que considerar que sean “emprendimientos de alto impacto”. Detrás de esa descripción está la idea de que sean proyectos que resuelvan problemas globales, escalables. La empresa tiene una concepción generalista a la hora de invertir, ya que en su portfolio hay proyectos de fintech, salud y agrotech, pero tienen preferencia por el software sobre el hardware. “Buscamos que sean equipos de emprendedores profesionalizados, con experiencia en el rubro que están emprendiendo. También preferimos que sean emprendedores con capacidades complementarias y que el mercado al que apuntan sea amplio. No tenemos un sistema de llamado, tenemos la ventanilla siempre abierta. Nos llegan 50 proyectos por mes, evaluamos 10 y desde ahí puede salir un proyecto”, contó Crisafulli.

Alaya Capital to Invest US$4m in Latin American Startups in 2019 (en español) was last modified: January 21st, 2019 by Editor
AlayaChileColombiaFundingMexicostartupsUruguayVCVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top