LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Draper Cygnus Invests US$3m in Space and Biotech Industry (en español)

November 15, 2018

Draper Cygnus invested US$3m in Alxerion, Skyloom, and Stamm, Argentine companies focused on the space and biotechnology industries. 

(Apertura) El fondo Draper Cygnus, con base en la Argentina, invirtió u$s 3 millones en tres compañías argentinas: Alxerion, Skyloom y Stamm, enfocadas en las industrias espacial y de biotecnología.

Draper Cygnus forma parte de Draper Venture Network, liderada por el reconocido inversor Tim Draper y formada por 22 fondos, presente en 60 ciudades, con 600 compañías en su portfolio y u$s 1800 millones bajo gestión. A nivel local, el fondo es liderado por Diego González Bravo, Ingacio Plaza y Diego Steverlynck. También, fue uno de los tres elegidos por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE) del Gobierno, que le aportará hasta u$s 12 millones.

Las inversiones, anunciadas todas juntas, fueron realizadas recientemente: la primera en junio, la segunda en agosto y la última en octubre.

Alxerion es una desarrolladora de plataformas de nanovesículas destinadas a revolucionar la terapia del cáncer, Alzheimer y enfermedades cardiovasculares. Trabaja junto al IMES, uno de los más grandes institutos del MIT.

Skyloom es otra de las empresas en las que invirtió Draper Cygnus: acelerada por la UC Berkeley SkyDeck, fue creada por dos argentinos –Marcos Franceschini y Santiago Tempone– y busca crear redes laser espaciales que provean conectividad global y la observación de la tierra en tiempo real.

Stamm, por su parte, es una empresa que, fundada por argentinos, busca multiplicar la eficiencia, flexibilidad y descentralización de la manufactura de productos biotecnológicos para la industria farmacéutica y alimenticia. Fue acelerada por GridX e Indie Bio.

En cada compañía, dijeron desde el fondo, invirtieron montos similares y se quedaron con entre el 10% y 15% de participación en cada firma. 

“Buscamos empresas que escalen a mercado global”, dijo Ignacio Plaza, Managing partner de Draper Cygnus, y detalló: “Proyectos que multipliquen por 10 o 100 veces los rendimientos de grandes industrias y que promuevan la descentralización y el desarrollo sustentable”. Entre los sectores que buscan están el agro, biotecnología, sustentabilidad y proyectos relacionados con la industria 4.0.

Según Plaza, en el fondo tienen un portfolio de futuras inversiones “en distintos grados de avance”. Buscarán realizarlas antes de que haya más capital disponible en el país. “Tenemos la oportunidad de hacer negocios por la escasez que hay”, dijo el ejecutivo.

El fondo, que tendrá una vida de aproximadamente 10 años, buscará realizar cerca de 25 inversiones en tres años. “Y, después, inversiones adicionales”, agregó Plaza. En los primeros cinco años de vida, destacó, Draper Cygnus utilizará cerca de u$s 50 millones.

Uno de los propósitos, explicó Plaza, es acercar los proyectos argentinos a la red de Draper Venture Network. En marzo llegará al país el evento Spring Forum, que reúne a los inversores más importantes de esa red. 

Draper Cygnus Invests US$3m in Space and Biotech Industry (en español) was last modified: November 27th, 2018 by Editor
BiotechDraper CygnusSpace
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top