LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Pecunio Venture Capital Invests US$3m in Advertising & Cryptocurrency Startup Woonkly (en español)

November 7, 2018

Pecunio Venture Capital invested US$3m in Woonkly, an advertising startup based in Jalisco that created its own ‘woonk’ cryptocurrency. 

(Expansión) Daniel Santos desea terminar con el reinado publicitario de Facebook y Google. Quiere que las marcas paguen a los usuarios por ver sus anuncios sin intermediarios. Para lograrlo, el CEO de Woonkly, una start-up con sede en Jalisco creadora de su propia criptomoneda ‘woonk’, firmó un acuerdo estratégico de inversión con el fondo árabe Pecunio Venture Capital por tres millones de dólares, con los que mejorará su solución tecnológica e impulsará su crecimiento internacional.

Woonkly lanzará su plataforma en el primer trimestre de 2019, indica Santos en entrevista. El recurso le dará solidez tecnológica para operar con más usuarios y empresas respecto a la versión beta que ahora tiene. También le permitirá acelerar su crecimiento y comercialización en países como México, España, Dubái y China para atraer a grandes empresas que utilicen su solución. Además, colocará el woonk en casas de intercambio de divisas digitales.

Una vez que la plataforma esté en línea, las empresas operarán con contratos inteligentes para pagar a los usuarios por ver, comentar y compartir sus videos, imágenes o anuncios publicitarios. La forma de pago será a través del woonk. “Las compañías pondrán el dinero en nuestra criptomoneda para viralizar un video de Youtube, una imagen de Instagram o un artículo de un sitio web”, explica Santos.

La start-up no cobrará comisión por esa operación, ganará dinero conforme adquiera valor su criptomoneda. “Tenemos una parte de los tokens. Cuanto más se usen y aprecien, más ganamos nosotros. Además, los usuarios que cambien sus woonk por otras criptodivisas como Bitcoin o Ethereum en nuestra página se le cobrará una comisión de 0.1% por transacción”, indica el empresario.

Con cuatro horas diarias interactuando con el contenido, un usuario podrá ganar el equivalente a un salario mínimo, estima Santos. Para el emprendedor se trata de una relación en la que empresas y consumidores ganan. El monto que inviertan las compañías se destinará de forma íntegra a su público objetivo. Con este modelo, Woonkly logrará reducir hasta en 50% los gastos de publicidad en plataformas como Facebook o Google, asegura el empresario.

Una inversión que va en aumento. IAB México indica que ésta ascendió a 25,500 millones de pesos en 2017, 34% más que el año previo. A nivel global llegará a 551,000 millones de dólares este año, 6.4% más en relación al 2017, estima WARC, un sitio especializado en marketing digital.

El objetivo de Woonkly, indica Santos, es repartir algo de esa riqueza. La start-up fue creada en diciembre de 2016 pero comenzó a operar hasta noviembre de 2017 cuando Santos se mudó de Cancún -donde radicó por más de seis años- a Guadalajara para incubarla en el programa de Plug and Play (PnP), de enero a abril del 2018. El especialista en marketing de origen español y su socio Matei Antohi crearon el woonk -basado en la red de Ethereum- y lo pusieron a la venta en mayo de este año, logrando recaudar 200,000 dólares en cinco meses, indica el entrevistado.

“El potencial de Woonkly está en su nuevo modelo de publicidad, el cual puede generar mayor engagement para las marcas”, afirma Alejandro Cobos, director de PnP. “La start-up pueden ser adquirida por Facebook o Google u otro jugador que quiera ofrecer un esquema de negocio distinto al que ya tiene, pero que ha sido desarrollado por ésta”, abunda.

A finales de septiembre, Woonkly participó en el International Crypto Currencies Investment Congress, celebrado en Dubái, donde cerró dos tratos con fondos de inversión. Uno de ellos, por tres millones de dólares, con Pecunio Venture Capital, un fondo creado en 2017 especializado en critptomonedas y blockchain, que realiza su primera operación en México y América Latina con esta transacción.

“Es un proyecto inspirador y la aplicación más verdadera del blockchain a la industria de la publicidad”, comenta Reinhard Berger, fundador y CEO de Pecunio en un comunicado. El fondo, con sede en Dubái, adquirirá tres millones de dólares en woonk en múltiples rondas. “Los recursos llegarán en 2019 y se liberarán de forma gradual”, explicó Santos, quien a principios de este año obtuvo apoyo por 100,000 dólares de inversionistas ángeles y del fondo Fitec 1 Altcoin investment para sostener sus operaciones a largo del año.

Santos también cerró una alianza con Authorito Capital, un fondo de inversión tecnológica de la India. “Ellos nos están creando una red de desarrolladores y arquitectos de software para darle estructura a nuestra tecnología y llevar nuestro producto al siguiente nivel”, comenta por último el emprendedor.

Pecunio Venture Capital Invests US$3m in Advertising & Cryptocurrency Startup Woonkly (en español) was last modified: November 12th, 2018 by Editor
BitcoinPecunio Venture CapitalVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top