LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

FCP Innovación SP Leads a US$2.6m Investment in Chilean Waste Management B Corp TriCiclos (en español)

April 30, 2018
FCP Innovación SP, the corporate venture fund of Colombian utility EPM, led a US$2.6m investment in TriCiclos, a Chilean recycling and sustainability B Corp, with participation from FIS_Ameris, Australian fund Small Giants, and William McDonough. MOV Investimentos invested previously.  

FCP Innovación SP, the corporate venture fund of Colombian utility EPM, led a US$2.6m investment in TriCiclos, a Chilean recycling and sustainability B Corp, with participation from FIS_Ameris, Australian fund Small Giants, and William McDonough. MOV Investimentos invested previously.  

(Economía y Negocios) La compañía de reciclaje chilena ya opera en Brasil, Colombia y Perú y ahora buscar consolidar esos mercados y continuar sumando países, incluso fuera de América Latina.

Para Gonzalo Muñoz, la prueba de fuego con TriCiclos ya pasó. Con operaciones en Chile, Perú, Colombia y Brasil, fue justamente este último mercado el mayor desafío que ha tenido que enfrentar su compañía de servicios y consultoría ligada al reciclaje.

Fue en 2014 cuando recibieron una inversión del fondo brasileño MOV Investimentos -ligado a los fundadores de la compañía de belleza Natura-, lo que les permitió abrir oficinas en Sao Paulo, justo en momentos en los que comenzaba a estallar la crisis económica y política del gigante sudamericano. “Todo ese proceso fue muy intenso. Fuimos capaces de navegar en aguas turbulentas y montar nuestra compañía en Brasil y expandirnos a 14 estados con clientes locales y también con algunos de nuestros clientes internacionales”, recuerda Gonzalo Muñoz.

Y ahora, tras un año de conversaciones, la compañía está lista para un nuevo hito en sus operaciones, pues acaban de recibir una inyección de más de US$ 2,6 millones liderada por el fondo colombiano FCP -ligado a Empresas Públicas de Medellín- y al fondo de inversión social chileno FIS-Ameris. Junto a ellos, cuenta Muñoz, también se sumó a la ronda Small Giants, un fondo de inversión de impacto australiano y William McDonough, uno de los fundadores del movimiento de la economía circular. “Para FCP, el principal objetivo es fortalecer la operación en Colombia y en los otros países donde opera Empresas Públicas de Medellín, mientras que FIS busca acompañarnos en el proceso de expansión internacional y seguir apoyando el proceso de crecimiento y desarrollo en Chile. Por su parte, Small Giants está haciendo una apuesta más de futuro con nosotros, de ir aprendiendo juntos”, comenta el emprendedor.

Con cerca de 206 trabajadores repartidos en cuatro países, TriCiclos es mucho más que una empresa de reciclaje. Si bien cuentan con operaciones de recolección de residuos a través de sus puntos limpios y de colectas selectivas para personas, también han desarrollado servicios más industriales para retailers , municipios o grandes empresas. Así, por ejemplo, tienen clientes como Mall Plaza, que les adjudicó toda la operación de residuos. “Esa es la base de nuestra operación, es lo que nos permite después articular la siguiente línea, que es la de consultorías vinculadas a nuestra experiencia. Para nosotros es muy importante entregar nuestro conocimiento para que las empresas reduzcan al máximo los residuos que colocan desde el momento en que conciben el producto, desde que lo diseñan”, dice.

Economía circular

Una de las áreas que más fuerte está creciendo dentro de la compañía es la de economía circular aplicada y es justamente la que más recursos recibirá gracias a la nueva inyección de capital. En concreto, gracias a esta filosofía empresarial están trabajando en nuevas soluciones que permitan cerrar el ciclo de ciertos materiales que contaminan, ya sea a través de la creación de nuevos materiales, nuevos modelos de negocios o gracias al desarrollo de maquinarias. “Estamos generando dos nuevos laboratorios en Colombia y en Perú -ya tienen dos operando-, donde hay un equipo de ingenieros, especialistas en materiales, personas que evalúan los comportamientos de los materiales en todos sus ciclos y que al mismo tiempo, están integrados con redes internacionales para ir colaborando e identificando las nuevas tecnologías y los nuevos materiales que se están usando, para tener la capacidad de ofrecer soluciones escalables”, comenta.

Por ejemplo, la compañía desarrolló una máquina que es capaz de producir juguetes a partir de ciertos residuos de plásticos y que será introducida próximamente en el mercado chileno gracias a un proyecto con la Corfo.

Asimismo, la empresa planea seguir sumando mercados en el mundo. “Tenemos una interesante presión de nuestro nuevo directorio que nos está exigiendo una expansión a más países en los próximos tres años. En ese contexto, de aquí a cinco años pensamos incluso haber llegado a un segundo continente”, vaticina Muñoz.

NUEVOS NEGOCIOS CON IMPACTO Entre las novedades que está desarrollando la compañía se encuentra una máquina capaz de fabricar juguetes usando como materia prima residuos de plásticos reciclados. Asimismo, trabajan en nuevos materiales y procesos que ayuden a las empresas a reducir sus residuos contaminantes.

FCP Innovación SP Leads a US$2.6m Investment in Chilean Waste Management B Corp TriCiclos (en español) was last modified: May 2nd, 2018 by Editor
ChileEPMFCP Innovación SPRecyclingSustainabilityTricicloswaste management
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • LAVCA's Associate Director of Research Emanuel Hernandez and Executive Director @naitafur explain trends in regiona… https://t.co/jMIUJfa6KZ

    16-May-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Today's top takeaways from the #LatAmVentureBulletin: https://t.co/TdVT3WZ6YT

    12-May-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Despite the political challenges in Latin America, LAVCA's Executive Director @naitafur, highlights that the privat… https://t.co/DiI1dGwFGr

    10-May-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Notable USD100m+ rounds from LAVCA's Q1 2022 Preliminary Data include: @KeoWorld led by @HayfinCapital, @timeneon l… https://t.co/58wUihIowm

    05-May-2022

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Q1 2022 preliminary data recorded a total of USD2.7b invested across 157 transactions, making it the fourth… https://t.co/pDqfft6T9N

    03-May-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top