LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Te Creemos Acquires Mexican Micro-Credit Sofipo Came (en español)

March 11, 2018
Te Creemos, LAVCA, Venture Investors

Te Creemos, a portfolio company of private equity firm Mexico Development Partners, has acquired Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), a micro-credit sofipo. Te Creemos provides financial products and services for low-income Mexicans.

(El Economista) Las intenciones de crecer de manera inorgánica por parte de la sociedad financiera popular (sofipo) Te Creemos, dirigida por Jorge Kleinberg, no paran y en los últimos días comenzó los trámites para la adquisición de Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), otra entidad financiera de la misma figura legal y la cual es su competencia directa en el mercado de las microfinanzas en México.

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores la semana anterior, estas dos sofipos celebraron un contrato de compraventa de 100% de las acciones representativas de Came.

A pesar de la poca información que se tiene en el comunicado, se puede deducir que dicha operación, que se hará oficial este lunes, sería similar a las adquisiciones que ha realizado Te Creemos en los últimos años, es decir, por medio de su holding del mismo nombre, la cual será la que adquirirá las acciones de Came, que en la actualidad es dirigida por Federico Manzano.

Para que la operación se concrete, primero se tiene que conseguir el aval del regulador de este tipo de instituciones, es decir, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual no quiso adelantarse a ofrecer una postura hasta que se haga oficial.

“El perfeccionamiento de las operaciones contempladas en el Contrato de Compraventa se encuentra sujeto a diversas condiciones suspensivas comunes a este tipo de operaciones, incluyendo la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, se puede leer en dicho comunicado.

También la federación encargada de la supervisión auxiliar de Came, en este caso FINE, tendrá que emitir un dictamen favorable sobre dicha operación.

CONSOLIDARÍA SU POSICIÓN
Con esta adquisición, Te Creemos, la cual sería la entidad absorbente, se consolidaría como la segunda sofipo más grande (tanto en número de activos como de clientes) de este sector, compuesto por 44 financieras populares en operación.

En la actualidad, Came es la segunda sofipo más grande del sector, seguida de Te Creemos; sin embargo, con dicha unión esta última avanzaría al segundo puesto y sólo estaría por debajo de Libertad Servicios Financieros.

De acuerdo con documentos en poder de este medio que dan detalles de la operación, y los cuales arrojan proyecciones iniciales de la misma, con esta unión se daría atención a 660,000 clientes (391,000 de Came y 268,000 de Te Creemos) en 466 sucursales y se consolidaría una cartera cercana a los 4,737 millones de pesos.

Asimismo, se prevé que dicha operación se concrete entre seis y 12 meses, mientras se obtienen los permisos correspondientes, en especial de la CNBV, así como de la Cofece; mientras esto no suceda, las dos instituciones seguirán con sus operaciones de forma independiente.

SIGUE DE COMPRAS
En los últimos años, Te Creemos se ha distinguido por hacer adquisiciones de entidades de microfinanzas; sin embargo, no eran de la trascendencia de la de Came. En el 2012, adquirió la cartera de Consugrupo, en el 2015 concretó la adquisición de Finclusión y en el 2016 adquirió a Financiera Felicidad y a FINCA México.

Te Creemos es una entidad financiera que nació en el 2005; mientras que Came lleva 25 años en el mercado. Ambas entidades fueron de las primeras sofipos que surgieron con las modificaciones a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, en el 2009, las cuales dieron paso al nacimiento de esta figura.

Gran parte de la operación de Te Creemos y Came se sustenta en la metodología de crédito grupal, así como en temas de ahorro y venta de microseguros.

También estas dos entidades se han distinguido por ser de las pocas sofipos en tener participación en el mercado bursátil: Te Creemos cuenta con un programa autorizado de 2,000 millones para emitir deuda, mientras que Came tiene un esquema autorizado por 1,000 millones de pesos para el mismo fin.

En la actualidad, el mercado de las microfinanzas en México es dominado por Compartamos Banco, con una participación de 41% medida por número de clientes y de 45% de acuerdo con el tamaño de su cartera total bruta, según los datos más actuales de la red ProDesarrollo.

Came es la cuarta microfinanciera más representativa, con una participación de 5% del mercado por su número de clientes y de 4% de acuerdo con el tamaño de su cartera. Por su parte, Te Creemos ocupa la sexta posición, con una participación de 2% según su número de clientes y de 3% de acuerdo con su cartera total.

Te Creemos Acquires Mexican Micro-Credit Sofipo Came (en español) was last modified: May 9th, 2018 by Editor
CameConsejo de Asistencia al MicroemprendedorImpactMexicosociedad financiera popularsofipoTe Creemos
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top