LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Chile Launches New Social Impact Bond (en español)

November 5, 2017
Chile Impact Investing LAVCA Venture Investors

Fundación Impacta and the Chilean Ministry of the Economy have partnered to launch Chile’s first Social Impact Bond.

(Economía y Negocios) Creados en Inglaterra, a la fecha mueven aproximadamente US$ 322 millones en el mundo, y están ad portas de debutar en nuestro país. Se trata de los Contratos de Impacto Social o CIS, herramientas de inversión que permiten a inversionistas privados -fondos de venture capital , fondos de inversiones, bancos, family offices , etc.- financiar a innovadores sociales, como start -ups , emprendedores y fundaciones, que participen de iniciativas públicas para solucionar algún problema social complejo.

Este mecanismo, que genera beneficios a grupos vulnerables y, a la vez, logra rentabilidades competitivas con el mercado financiero tradicional, es parte de la llamada “Nueva economía”. Su creador, Sir Ronald Cohen, es experto en finanzas y artífice de la industria de capital de riesgo en Europa.

En Chile, la Fundación Impacta cerró un convenio con el Ministerio de Economía para comenzar los análisis técnicos para implementar el primer CIS.

La inicitiva, que también cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financiará programas de dicha cartera ministerial que tendrán como objetivo facilitar la adopción de tecnología por parte de emprendimientos tradicionales y fomentar su escalamiento e internacionalización.

El foco estará en emprendimientos con impacto social, esto es, los que buscan soluciones concretas y medibles para problemáticas sociales determinadas.

El objetivo del primer CIS local es fortalecer el emprendimiento a través de la incorporación de la digitalización, lo que permitirá generar, por ejemplo, nuevos canales de venta online , mejorar sustancialmente procesos y la creación de data mining .

De ser favorables los análisis técnicos, se espera que el primer CIS local sea por un monto de entre US$ 1 millón y US$ 3 millones, financiado por inversionistas privados, actores del mercado financiero local y filántropos.

Este tipo de inversión está generando alto interés en nuestro país y se calcula que hoy lo tienen en la mira seis de cada 10 family offices , además de fondos de capital de riesgo, filántropos estratégicos y actores de la banca, entre otros. Así lo señala María Angélica Zegers, abogada y creadora de Fundación Impacta, en cuyo consejo asesor participan el ex presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara; el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche; el profesor de Harvard, Michael Chu; el presidente de Empresas Transoceánicas, Christoph Shiess, y el investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) Slaven Razmilic, entre otros.

Uno de los beneficios de los CIS para el Estado, explica María Angélica Zegers, es que como serán los privados los que aporten recursos para la puesta en marcha de la iniciativa, los desembolsos del sector público se concretarán al final del proceso y solo si el proyecto demuestra tener los resultados esperados. Por el contrario, si la iniciativa no es exitosa, el Estado no pagará y los privados asumirán la pérdida. Esto genera un cambio radical en la dinámica de inversión pública en programas sociales, destaca la abogada.

Por su parte, la Fundación Impacta pondrá foco en aspectos medulares del diseño del CIS: diseño de intervenciones, criterios de selección de emprendedores, sistemas de monitoreo y evaluaciones de resultados, cuantificación de los costos de la problemática social que se busca solucionar y estimaciones de los ahorros que el CIS otorgará al erario fiscal.

Chile Launches New Social Impact Bond (en español) was last modified: November 14th, 2017 by Editor
ChileCISContratos de Impacto SocialFundación ImpactaImpact InvestingProjectsSocial ImpactSocial Impact Contracts
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top