LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • #changetheratio
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • #changetheratio
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

George Soros, Point72 Ventures & Bessemer Invest in Argentinian Virtual Bank (en español)

October 3, 2017
Ualá Pierpaolo Barbieri George Soros Bessemer Venture Partners Point72 Ventures LAVCA

Billionaire George Soros has returned to Argentina with an undisclosed investment in Argentina’s mobile bank Ualá. Participants in the round include U.S. firms Point72 Ventures and Bessemer Venture Partners.

(Clarín Economía) En un país donde aún persiste la desconfianza hacia los bancos y en donde las personas guardan los dólares debajo del colchón, una aplicación de banca móvil respaldada por multimillonario George Soros pretende cambiar la forma en que los argentinos manejan el dinero. Soros fue inversor en IRSA, en Adecoagro, de donde se retiró recientemente.

La empresa Ualá, que lanza hoy su aplicación, ofrece una alternativa bancaria de bajo costo a través de sus celulares. La firma consiguió también el apoyo de los fondos Point72 Ventures, de Steve Cohen, y Bessemer Venture Partners (BVP), de Silicon Valley.

Ualá -un juego de palabras entre wallet “(billetera” en inglés) y voilá (“ya está o aquí está”, en francés)- ve una oportunidad en la baja penetración bancaria en el país: menos de la mitad de la gente tiene cuenta bancaria, según el Banco Mundial. Más del 50% de los argentinos recibe sus salarios en efectivo y casi un tercio de aquellos cuyos salarios se depositan retiran su dinero inmediatamente.

“Queremos solucionar la falta de penetración bancaria en Argentina y llegar a quienes no tengan una cuenta”, dijo el fundador de Ualá, el argentino Pierpaolo Barbieri, de 30 años. “Aprovechando la tecnología, queremos pasar del siglo XX al XXI, donde los bancos ya no tengan que ser lugares físicos”.

Además de Ualá, también tienen bancos virtuales en desarrollo el empresario Eduardo Eurnekian junto al expresidente del Banco de la Provincia Guillermo Francos y a Juan Carlos Ozcoidi; y Juan Bruchou, ex presidente del Citibank,

En Argentina, el 40% de la población ya tiene smartphones, proporción que alcanzará 70% para 2020, según GSM Association, una asociación profesional del sector. Los usuarios abren una cuenta en Ualá desde la aplicación y reciben una Mastercard prepaga. No se cobran tasas de apertura, cierre, mantenimiento o renovación.

Sin cargos

Se puede cargarle efectivo a la tarjeta en Pago Fácil, el servicio de transferencia de dinero y pago de facturas propiedad de Western Union, o mediante un depósito directo de una cuenta bancaria. Los clientes pueden retirar fondos de cajeros automáticos gratis dos veces al mes y a partir de ahí pagan solo lo que les cobre la red del cajero. Mediante la aplicación, pueden transferir dinero entre cuentas, pagar facturas, recibir avisos en tiempo real sobre el uso de su tarjeta y análisis de gastos, todo sin cargo.

“Analizamos la innovación financiera en todo el mundo y esta tiende a ser más poderosa cuando compite contra bancos con márgenes de ganancia demasiado grandes y una experiencia desastrosa para el consumidor”, dijo por e-mail Brian Feinstein, socio de BVP. “Ese es precisamente el ambiente actual en Argentina, lo cual deja a Ualá bien posicionada para agitar el sector y capturar participación de mercado”.

Barbieri nació en Buenos Aires y también es director ejecutivo de la consultora económica Greenmantle, de Nueva York. Por ahora, los ingresos de la compañía provienen de los honorarios pagados por los comercios minoristas donde los clientes usarán su tarjeta.

“Sea cual sea el banco que esté usando, le está cobrando para poder pagar todas las sucursales que tiene, y que usted no necesita”, dijo Kevin Ryan, angel investor de Ualá y entrepreneur, fundador de Business Insider. “Usted necesita servicios de cajero automático, para transferir dinero entre amigos, para pagar las facturas. Este es un sistema bancario de bajo costo y va a expandirse en todo el mundo “.

Préstamos Personales

Además de Soros Fund Management, Ualá cuenta entre sus inversores con David Fialkow, cofundador de la empresa de venture capital General Catalyst Partners. Jefferies Group es otro de sus inversores.

Ualá espera 10.000 usuarios a fin de año. A nadie que tenga la app y un correo electrónico se le negará la tarjeta prepaga inicial, dijo Barbieri. La compañía compañía también planea ofrecer préstamos personales, de un promedio de $ 25.000 por 18 meses a precios competitivos y tarjetas de crédito.

George Soros, Point72 Ventures & Bessemer Invest in Argentinian Virtual Bank (en español) was last modified: October 4th, 2017 by Editor
0
Facebook Twitter Google +

Submit VC News

Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to news@lavca.org.

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sector Tags

agribusiness AgTech Artificial Intelligence B2B biotech Consumer/Retail delivery Digital Media & Entertainment e-commerce ecommerce EdTech Education Energy Enterprise Software Financial Services fintech foodtech Healthcare Healthtech HRTECH Human Resources Impact Impact Investing Infrastructure IoT IT logistics Logistics & Distribution logistics and distribution marketplace Marketplaces Mobile Private Capital Private Equity Proptech Real Assets Real Estate SaaS Software Startup startups Technology Telecommunications Transportation venture capital

Geography Tags

Alquilando Argentina Argentine Austria Belize Bolivia Brasil Brazil Canada Canary Caribbean Central America Chile Colombia Costa Rica Dominican Republic Ecuador El Salvador Guatemala Honduras India International INTL Israel Jamaica Japan Kenya LatAm Latin America Mexico Miami Nicaragua Pan-Regional Panama Paraguay Peru Portugal Puerto Rico South Korea Spain United States Uruguay US USA Venezuela
LatAm Venture Bulletin

LatAm Venture Bulletin

The LatAm Venture Bulletin is a must-read roundup of startup deals and news on emerging technologies in Latin America, delivered to over 6,000+ investors, entrepreneurs, and corporates bi-weekly.
Asset Class *

Tweets

  • 🚀READ LAVCA's LatAm Venture Bulletin featuring: #edtech deep dive with @descomplica; #ESG #CaseStudy featuring Cana… https://t.co/jFFMxVRpcn

    25-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA recently spoke with Maria Pia Iannariello, Co-Founder & COO at @mgminnovagroup, about the opportunity for pri… https://t.co/i7XUo807Kl

    16-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • ☑️SIGN UP for the #LATAM Private Capital Update: this week featuring @L_Catterton Exits Espaçolaser; Vinci in… https://t.co/ag2JqwwOOS

    10-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • READ LAVCA’s latest deal case featuring @PC_Capital investment in 🇲🇽 agribusiness/retail seeds company Rancho los… https://t.co/R7ChIFYyGq

    03-Feb-2021

    Reply Retweet Favorite
  • 📢Exciting news to kick off 2021: Nicolás Szekasy of @KaszekVentures was appointed LAVCA Board Chair; Juan Alberto L… https://t.co/k6xlZQ0GKi

    21-Jan-2021

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Offices

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

LAVCA Also Has a Regional Presence in:

   Washington DC
    

    Silicon Valley:
    San Francisco, CA

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top