LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Jalisco Prepares to Launch First Social Impact BOND (en español)

8 August 2017
Jalisco Social Impact Fund LAVCA Venture Investors

The Jalisco government, along with local DFIs, investment funds and corporate investors, are preparing to launch Mexico’s first social impact bond which will focus on empowering women to become economically independent through SMEs.

(El Economista) Durante 18 meses los inversionistas desarrollarán junto con las mujeres elegidas un plan para que sean autosustentables por medio de una micro o pequeña empresa.

La administración de Jalisco, en coordinación con la Banca de Desarrollo, fondos de inversión y organizaciones empresariales, prepara el primer bono de impacto social a llevarse a cabo en el país por medio de alguno de los tres niveles de gobierno.

El instrumento está enfocado en disminuir la vulnerabilidad económica de mujeres jefas de familia que son una gran parte de la población ubicada en situación monoparental.

En entrevista, Cristina Yoshida Fernandes, directora del área de Sociedad de la Información y Economía del Conocimiento del gobierno de Jalisco y encargada de desarrollar el programa, comentó que actualmente las mujeres jefas de familia en la entidad reciben un apoyo financiero mensual o bimestral que les ayuda a disminuir esta vulnerabilidad, pero que no hay recursos suficientes para que salgan de la pobreza por sus propios medios productivos.

El proyecto estatal tiene contemplado que durante 18 meses los inversionistas desarrollen junto con las mujeres elegidas un plan para que sean autosustentables por medio de una micro o pequeña empresa, y 12 meses más para que se vean resultados reales que les permitan dejar atrás la situación de vulnerabilidad.

“Generalmente estamos buscando inversionistas que tengan una motivación social tanto financiera, pero estos inversionistas, por supuesto, tienen una expectativa no sólo de ser reembolsados, sino que también de obtener un beneficio y que valga el riesgo y el tiempo que van a esperar, porque son 30 meses de espera para recibir el pago final; todo eso es calculando siempre el lado financiero, pero es bastante modesto en comparación a las opciones de inversión”, comentó Cristina Yoshida.

La encargada del programa en Jalisco mencionó que en Estados Unidos y Australia hay bonos mucho más agresivos con un retorno de hasta 20%, e incluso bancas comerciales que también están invirtiendo en ellos debido a que hay mercados más desarrollados en otros países; sin embargo, en México apenas se está iniciando con estos instrumentos.

El costo del programa por familia (mujer vulnerable) será de alrededor de 43,000 pesos, mientras que en proyectos similares de otros países ha sido superior a 100,000 pesos.

Instrumento financiero

Yoshida Fernandes comentó que el bono de impacto social que desarrolla la entidad no es un bono tal cual.

“Se llama bono porque así fue denominado por la sociedad del Reino Unido como Social Impact Bonus, pero como instrumento financiero no es un bono, es un contrato. Es un contrato de pago por resultados en donde hay inversionistas, pagadores por resultados y al final, si hay resultados sociales positivos, los pagadores por resultados, incluido el gobierno, reembolsan a los inversionistas y pagan resultado financiero por esto”, agregó.

Los bonos de impacto social surgieron en el Reino Unido en el 2010. El primero tuvo la intención de disminuir la reincidencia carcelaria en la ciudad de Peterborough, Cambridgeshire, Inglaterra, donde el gobierno estuvo dispuesto a pagar por resultados en el caso de que alguna orientación pudiera disminuir esos indicadores criminales.

En América Latina ya se llevaron a cabo tres emisiones de impacto social. En Colombia lanzaron el 31 de marzo uno enfocado en aumentar la empleabilidad en la población con situación de riesgo. Mientras tanto, en Brasil hay un bono orientado a la educación y disminución de la deserción escolar y otro para poder transferir pacientes en situación crónica que están en el hospital para que tengan acceso a tratamiento en su casa; ambos están en la etapa de diseño.

En México, el gobierno de Chiapas firmó un contrato por pago de resultados con la Fundación Escalera para mejorar indicadores en temas de educación.

Jalisco Prepares to Launch First Social Impact BOND (en español) was last modified: November 7th, 2017 by Editor
Banca de DesarrolloFundraisingImpactImpact InvestingJaliscoMexicoSMEsSocialSocial ImpactWomen
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Congratulations to all the winners of the 9th annual LAVCA ESG Deal Awards! Learn more about the winners here:… https://t.co/VSLSO2QDkU

    25-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Join us at 10 am ET for LAVCA's 9th annual ESG Deal Awards! Join here: https://t.co/idTeK2S6lK #investors #LatAm… https://t.co/bbCEAOfjtd

    25-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Nicolas Szekasy and Francisco Alvarez-Demalde of LAVCA Member firms @KaszekVentures & Riverwood Capital shared thei… https://t.co/GtxubjgCYD

    22-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • The 9th Annual LAVCA ESG Deal Awards will take place next Thursday, 25 May 2023 at 10 am ET on LinkedIn. LAVCA Mem… https://t.co/NpRQSoZgkJ

    18-May-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Join us for "Increasing Participation of Women in Private Capital", the next module in the Inside Private Capital e… https://t.co/eQm8BFtlFg

    16-May-2023

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top