LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Six Banks Launch Arfintech Fund to Invest in Financial Service Startups (en español)

July 20, 2017
Arfintech LAVCA Venture Investors

Six Argentinian private banks with the involvement of NXTP Labs have launched Arfintech, a fund investing in startups in the financial services sector, including blockchain technology. The banks have committed US$3m to the fund, which has already invested US$800k in five startups.

(Clarin) Seis bancos privados nacionales armaron un fondo de inversión que tiene un único fin: poner “fichas” en empresas tecnológicas orientadas o que tengan algún punto de contacto con el negocio financiero. Los fundadores de Arfintech (tal el nombre del fondo) son los bancos Macro, Industrial, Banco de Servicios y Transacciones BST, Supervielle, San Juan, y Piano. Pero además integran el fondo la firma Fiducia (fiduciaria del Macro), Industrial Valores (corredora bursátil del Industrial) y Nxtp.Labs, una “aceleradora” de start ups.

Los bancos hicieron una primera integración de tres millones de dólares de los cuales ya desembolsaron 800.000 dólares en cinco empresas que superaron los filtros y fueron consideradas con potencial para crecer.

Se trata de dos firmas orientadas a desarrollar la tecnología blockchain -encriptación de información- que está revolucionando la manera de hacer contratos; una firma de seguridad informática; una empresa especializada en vender planes de ahorro y créditos para compra de automóviles por internet y una compañía que ayuda a administrar la información sobre operaciones comerciales pagadas con tarjeta de crédito. En este caso se trata de Increase.

El fondo Arfintech se presentará formalmente en sociedad en uno o dos meses más. Entre quienes lo impulsan están Andrés Meta (Banco Industrial) Marcos Brito (Macro) Matías Peralta (BST) y Alejandro Estrada (ex Banco Privado, hoy en Moni, una app para préstamos personales). Son, si se quiere, la nueva generación de banqueros, herederos del negocio que iniciaron sus padres.

Dicen que encontraron en la mesa de innovación financiera que desde el Banco Central conduce el vice del BCRA, Lucas Llach, un ámbito para tomar contacto con los desarrolladores que buscan justamente tomar contacto con los bancos para ofrecerles sus proyectos. De hecho el BCRA suele organizar los llamados “hackaton” financiero, donde se reúnen los desarolladores y los bancos se hacen presentes para cazar talentos.

Uno de los accionistas de Arfintech le contó a Clarín que el Banco Central de alguna manera impulsó un ecosistema favorable para estas alianzas, y que el fondo de inversión se armó, entre otras cosas, no solo para hacer buenos negocios, sino como un estrategia defensiva para cuando los grandes bancos internacionales “bajen” al mercado local los desarrollos que ya están aplicando en sus casas matrices y en mercados de mayor volumen que el Argentino.

El fondo arma convocatorias para desarrolladores a través de Nxtp.Labs, que tiene a su cargo “filtrar” los proyectos más prometedores. Luego, un comité evalúa el nivel de desarrollo del proyecto y, si convence, ponen la plata (y se quedan con un porcentaje de la empresa) siempre que los creadores del proyecto -el management- siga involucrado y al frente de la compañía.

Básicamente, el fondo tiene esta agenda de trabajo. El comité de inversión define las inversiones temporarias y las oportunidades de inversión en start-ups. Luego, le pasan la posta a Nxtp que arma las rondas para presentación de emprendedores, selecciona las oportunidades de inversión, hace un segundo informe sobre las propuestas más atractivas que merecen una inversión, eleva un informe al comité de inversión, negocia los acuerdos de inversión con las start up y luego hace un seguimiento de las inversiones realizadas.

Por ahora, apuestan a desarrollos avanzados y que el modelo de negocios ya esté probado y demuestre escalabilidad.

Argintech espera realizar la próxima ronda de emprendedores en dos o tres meses.

Six Banks Launch Arfintech Fund to Invest in Financial Service Startups (en español) was last modified: August 9th, 2017 by Editor
Banco de Servicios y Transacciones BSTBanksblockchainFinancial ServicesFintechIndustrialIndustrial ValoresMacroNXTP LabsPianoSan JuanstartupsSupervielleVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA has released its annual Top Women Investors in Latin American Tech! The 140 investors featured represent a 23… https://t.co/AudLn2I1Ke

    21-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top