LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • #changetheratio
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • #changetheratio
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Y Combinator Invests in Colombian Startup Tpaga (en español)

June 21, 2017
Tpaga Colombia Y Combinator LAVCA Venture Investors

Y Combinator will invest more than US$100k in Colombia-based mobile payment platform Tpaga. 

(Dinero) Tpaga, una aplicación desarrollada por los mismos creadores de Tappsi, se consolida con su promesa de cambiar la forma de pagar desde un servicio de taxi hasta los servicios públicos, comida, gasolina o seguros.

Básicamente se trata de una pasarela de pagos que funciona como un datafono virtual que les permite a las empresas y personas que quieren vender internet cumplir con su objetivo.

Lo más destacado de Tpaga es que tiene una integración sencilla, no tiene costo de implementación y además ofrece la posibilidad de vender vía redes sociales, aplicación, página web y hasta mensaje de texto.

En menos de dos años ha logrado más de 150 clientes, entre ellos Tappsi, Mi Aguila, Merqueo y Osaki. Los planes para este año son ambiciosos pues buscan convertirse en la pasarela de pago de unas 2.000 empresas y movilizar transacciones por unos $20.000 millones.

Tras alcanzar el éxito con su aplicación de taxis, los emprendedores Juan Salcedo y Andrés Gutiérrez identificaron un problema adicional en la relación entre pasajeros y conductores: el pago en efectivo.

Por un lado evidenciaron que los usuarios se quejaban porque los taxistas muchas veces no tienen cómo dar las vueltas cuando reciben billetes de alta denominación.

Y por el otro recogieron el descontento de los conductores, quienes reclaman que al recaudar grandes volúmenes de efectivo se convierten en blanco de la delincuencia.

Tras contactar varias pasarelas de pago, entre ellas PayU y PayPal, encontraron que el proceso resultaba tan complejo que muy pocos usuarios estaban dispuestos a llenar un sinnúmero de casillas y datos al terminar el recorrido.

Por eso decidieron desarrollar una plataforma propia que en enero del año pasado registró transacciones cercanas a los $60 millones y en diciembre ya alcanzaban los $500 millones. En el año completo, las transacciones estuvieron por el orden de los $3.500 millones.

Ahora esta plataforma acaba de ser seleccionada por Y Combinator, gracias a lo cual recibirá más de US$100.000 en inversión y hará parte de un programa de formación en San Francisco (California).

Este programa les ayudará a crecer, mejorar el producto y prepararse para recibir más fondeo de Silicon Valley, considerada la meca del emprendimiento y la innovación global.

“Estamos muy orgullosos de representar a Colombia en esta aceleradora, de donde vienen empresas de todas partes del mundo. Estamos también súper emocionados de ver cómo podemos ayudar a que los inversores de Silicon Valley cada vez le paren más atención a lo que está pasando en Colombia y América Latina”, dijo el director ejecutivo de Tpaga, Andrés Gutiérrez.

Este hecho es destacado pues solo unas contadas empresas colombianas han sido seleccionadas en los doce años de historia de esta aceleradora de negocios estadounidense.

Una de las compañías que han desfilado por Y Combinator es la aplicación colombiana de domicilios y favores Rappi, la cual fue seleccionada entre más de 15.000 empresas.

En Dinero lo invitamos a leer: Reyes de las descargas: Las ‘apps’ móviles colombianas más exitosas

Tras participar en el evento global de emprendimiento e innovación Demo Day, los empresarios colombianos lograron captar el interés de unos 160 fondos de inversión de la talla de Andreessen Horowitz y Foundation Capital.

Ahora son un referente latinoamericano en materia de compras online y compiten codo a codo con los líderes globales en el mercado de los domicilios como Uber Eats.

Y Combinator Invests in Colombian Startup Tpaga (en español) was last modified: July 11th, 2017 by Editor
ColombiaFintechTpagaVCVenture CapitalY Combinator
0
Facebook Twitter Google +

Submit VC News

Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to news@lavca.org.

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sector Tags

agribusiness AgTech Artificial Intelligence B2B Big Data biotech Consumer/Retail delivery Digital Media & Entertainment e-commerce ecommerce EdTech Education Energy Financial Services fintech foodtech Healthcare Healthtech HRTECH Human Resources Impact Impact Investing Infrastructure InsurTech IoT IT Logistics & Distribution logistics and distribution marketplace Marketplaces Mobile Private Capital Private Equity Proptech Real Assets Real Estate SaaS Software Startup startups Technology Telecommunications Transportation venture capital

Geography Tags

Alquilando Argentina Argentine Austria Belize Bolivia Brasil Brazil Canada Canary Caribbean Central America Chile Colombia Costa Rica Dominican Republic Ecuador El Salvador Guatemala Honduras India International INTL Israel Jamaica Japan Kenya LatAm Latin America Mexico Miami Nicaragua Pan-Regional Panama Paraguay Peru Portugal Puerto Rico South Korea Spain United States Uruguay US USA Venezuela
LatAm Venture Bulletin

LatAm Venture Bulletin

The LatAm Venture Bulletin is a must-read roundup of startup deals and news on emerging technologies in Latin America, delivered to over 6,000+ investors, entrepreneurs, and corporates bi-weekly.
Asset Class *

Tweets

  • 📢Exciting news to kick off 2021: Nicolás Szekasy of @KaszekVentures was appointed LAVCA Board Chair; Juan Alberto L… https://t.co/k6xlZQ0GKi

    21-Jan-2021

    Reply Retweet Favorite
  • READ latest deal case featuring Aqua Capital's investment in 🇧🇷Brazil-based agribusiness/animal feed additives comp… https://t.co/vAgqJSEPRm

    22-Dec-2020

    Reply Retweet Favorite
  • 🚀LAVCA's #VC #femaleinvestors lists are out: ♀️ Top #Women Investing &⭐Emerging Women Investors in #LatinAmerica… https://t.co/D6bpZqL9LO

    10-Dec-2020

    Reply Retweet Favorite
  • #HappeningNow LAVCA's CEO @ivonnecuello sharing #LatAm #Tech sectors leading, #leapfrogging, & #Socialimpact data.… https://t.co/Bt2sgRQOFm

    11-Nov-2020

    Reply Retweet Favorite
  • 👩‍💻#weXchange2020 LAVCA's Executive Advisor y @CapriaVC 's Venture Partner @RoblesSusanaro y @NXTPvc's Managing Par… https://t.co/F7Fm1EOxZO

    11-Nov-2020

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Offices

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

    Washington DC:
     2600 Virginia Ave. N.W., 500
    Washington, DC 20037

LAVCA Also Has a Regional Presence in:

    Silicon Valley:
    San Francisco, CA

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team & Councils
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top