LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America
  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America

A non-profit member organization

  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC

AMEXCAP Lobbies Mexican Government to Create LP Fund Structure (en español)

27 March 2017

AMEXCAP is lobbying the government to introduce the Limited Partnership as a new fund structure by the end of 2017. 

(Forbes) En México existen recursos para desarrollar proyectos emprendedores prácticamente en todos los sectores, en este sentido no existe pretexto. La participación de los fondos de capital privado en este tipo de proyectos, no sólo trae consigo el beneficio económico que permite crecer, trae un consigo experiencia, lo vuelve atractivo a otros inversionistas e incluso acerca a los mercados bursátiles.

“No significa que el capital privado sea para todo el mundo, se deben tener ciertas consideraciones, cuando entra un fondo, el fondo tiene que salir de la empresa. Nosotros somos inversionistas temporales. El emprendedor debe tomar en cuenta que tenemos que regresar el dinero a los inversionistas. Otra de las cosas importantes: los fondos entramos y uno de los objetivos es implantar el buen gobierno corporativo. No es que el fondo llegue a decir cómo se hacen o se dejen de hacer las cosas, es establecer los principios en los cuales la empresa pueda crecer de manera importante. Y eso sólo se hace a través de un buen gobierno corporativo”, dice Alonso Díaz Etienne, presidente de consejo de Amexcap.

Los fondos de capital privado en México invierten en todos los sectores. Los más atractivos son los que tienen un alto potencial de crecimiento, es decir, en donde existen oportunidades de mejora: “En educación tenemos un déficit grande, hay oportunidad para mejorar la calidad y el acceso; en turismo hay una cobertura natural ante los movimientos del tipo de cambio; el clima para la agricultura es benévolo y se puede exportar a todo el mundo; en bienes raíces hay, por darte un dato, 150 millones de personas en el país, eso genera 32 millones de hogares, tenemos 29 millones de casas, y tenemos un déficit de casas para cubrir el número de hogares. Esto va aparejado con comercio, zonas industriales, oficinas… Hay una demanda acumulada que no se ha satisfecho”, dice.

Este tipo de proyectos no son los únicos a ojos de los inversionistas. La oportunidad también está en la innovación: “Tenemos en México más de 16,000 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y son de calidad mundial… La innovación y la tecnología que puede resultar está a la par de la innovación que se genera en otros países. Yo te diría que aquí se puede innovar con menos dinero, cuesta menos innovar en México que otros lugares. Esta es otra oportunidad que podemos aprovechar”, asegura.

En México, el desarrollo del sector de los fondos de capital privado es bueno, sin embargo, todavía existen condiciones en términos legislativos que pueden hacer todavía más atractivo al país, opina Alonso. Uno de estos es el vehículo Limited Partnership (este vehículo adquiere a las empresas invertidas, tiene un tiempo de vida definido. Sus adquisiciones o empresas invertidas suelen pertenecer al fondo por un periodo de tres a siete años. Esta es la forma legal más utilizada a nivel global, de acuerdo con información de KPMG). “Queremos que en México se adopte esta figura… Una de las cosas más importantes que estamos proponiendo es la creación de este vehículo específico para un fondo de inversión, que operaría de la misma manera en que opera en los demás países”. Que esto suceda, explica, depende de un proceso legislativo y de la plática con diversas autoridades. Al respecto, con la Secretaría de Hacienda han mantenido un diálogo constante. “La intención es que todo esto quede antes de que empiecen los procesos electorales. Estamos empujando para que este mismo año quede”, dice.

Para Alonso el panorama del sector es halagüeño, y los aspectos en donde todavía hay trabajo por hacer es en adecuar la regulación para mejorar aún más el ecosistema y atraer mayores inversiones. “(En México) Necesitamos trabajar en generar mayor transparencia, en generar una mayor cultura de responsabilidad, eliminar la corrupción, que es un lastre muy fuerte y mantener la disciplina económica y fiscal”, dice.

En 1999 Alonso Díaz, junto con otros socios fundó Metros Cúbicos. En 2007 vendieron la empresa y fundó, ese mismo año junto con Raúl Uranga, Gerbera Capital. Éste se especializa en Venture/Grow Equity, Real Estate, y Asset Management.

Los próximos 29 y 30 de marzo la Amexcap llevará a cabo el 12º Summit de Capital Privado en México. Durante el evento se ofrecerán conferencias sobre el análisis, reporte y medición de inversiones, y sobre el panorama macro del Capital Privado para Portafolios Globales, entre otras. José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público ofrecerá la conferencia magistral: “Perspectivas Económicas y Retos para México”.

AMEXCAP Lobbies Mexican Government to Create LP Fund Structure (en español) was last modified: May 3rd, 2017 by Editor
Alternative AssetsAMEXCAPFundraisingLimited PartnersLimited PartnershipMexicopublic policy
0
Facebook Twitter Google +

Tech Growth Membership

The 2023 LAVCA Startup Founders Survey is made possible thanks to the support of LAVCA’s Tech Growth Membership, a group of leading tech companies and investors advancing the tech ecosystem in Latin America including AWS, Mercado Libre, Microsoft, Qualcomm Ventures, SVB, Riverwood Capital, Google and Movile.

VC Partner Events

    Tweets

    Missing consumer key - please check your settings in admin > Settings > Twitter Feed Auth

    Submit VC News

    Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to [email protected].

    VC Industry News

    • Valor Capital Group and NFX Co-Lead USD9.3m Series A for Brazil’s Praso

      30 August 2023
    • EQT Growth Leads USD85m Series F for Brazil’s Gympass at USD2.2b Valuation

      23 August 2023
    • Tiger Global Leads USD61m Series B for Brazil’s Nomad 

      22 August 2023
    • NASZCA and IDB Invest Lead USD15.5m Series A for Mexico’s Wonder Brands

      17 August 2023
    • Victory Park Capital Provides USD100m Credit Facility for Mexico’s Klar

      15 August 2023
    • General Catalyst Lead USD45m Series B for Brazil’s Tractian

      7 August 2023
    • General Catalyst Leads USD45m Round for Brazil’s Tractian

      7 August 2023
    • ADQ Provides USD100m In Convertible Debt to Brazil’s Loft

      2 August 2023
    • Danish SDG Investment Fund Leads USD31.5m Series C for Mexico’s Bright  

      27 July 2023
    • Colombia’s Foodology Raises USD17m from Andreessen Horowitz, 30N Ventures and Chimera

      19 July 2023

    About LAVCA

     

    LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

    LAVCA Office

        New York City:
        589 8th Ave, 18th Floor
        New York, NY 10018

    Explore LAVCA.org

    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact Us
    • Membership Benefits
    • Members Only Access
    • Education and Programs
    • Research
    • Policy
    • LAVCA VC
    • Contact Us

    @2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


    Back To Top