LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America
  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America

A non-profit member organization

  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC

Balam Fund to Move Foward with Plans to Invest in Mexican Renewable Energy (en español)

22 March 2017

Following the launch of its CKD in 2016, Balam Fund is moving forward with its plans utilize US$180m to finance renewable energy projects in Mexico, despite concerns of volatility and uncertainty in the country.

(El Economista) Las inversiones para Balam Fund siguen en pie, aun en medio del entorno volátil e incierto. Durante este y el próximo año ejercerá alrededor de 180 millones de dólares para financiar proyectos de generación de energía renovable, eficiencia energética y proyectos sustentables en México.

“Estamos trabajando en un pipeline de proyectos, gran parte de ellos son de tecnología solar que estamos estructurando y esperamos que los recursos totales de nuestros Fondos queden invertidos para el 2018”, confió el director general de Balam Fund, Jaime Pérez de Laborda.

La siguiente inversión del fondo de capital privado será para la adquisición, construcción y operación de un proyecto eólico ubicado en Oaxaca.

Balam Fund levantó en marzo del 2016 su primer Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) en el mercado bursátil mexicano por un monto total de 45 millones de dólares (775 millones de pesos), junto con la coinversión de fondos paralelos integra un capital superior a 220 millones de dólares.

Parte de estos recursos los invirtió en el desarrollo del proyecto solar Camargo, en Chihuahua, el cual inició operaciones en este mes de marzo, siendo en la actualidad el parque solar más grande en México con estructura de seguidor. Tendrá la capacidad para generar cerca de 85,000 megavatios hora (MWh) al año, equiparable con la electricidad que consumen cerca de 40,000 hogares en el país.

El proyecto comprende 113,000 paneles solares y está diseñado con seguidores a un eje, adecuando la orientación de los paneles a la trayectoria solar, de esta manera, maximiza la producción de la planta.

Bajo el paraguas de la nueva regulación energética en México, el fondo analiza la oportunidad de venderle energía, no sólo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino también a empresas del sector privado.

“Camargo puede ser interesante migrarlo al nuevo mercado energético, ya que seremos uno de los pocos proyectos generando energía limpia en un primer momento y además de vender energía, nos permitirá tener ingresos por capacidad y certificados de energía limpia”, adelantó Jaime Pérez de Laborda.

Incluso, Balam Fund tiene dentro del portafolio otro proyecto solar en fase de estructuración, el cual se localiza en el estado de Durango, cuyo fin será vender la energía eléctrica a empresas privadas.

“Tenemos conversaciones con proyectos que han sido adjudicados en las recientes subastas eléctricas (licitadas por el Centro Nacional de Control de Energía) y estamos trabajando con algunos proyectos en autoabasto que están bajo la antigua regulación, dirigidos a vender energía a privados”, dijo el directivo.

Balam está preparando llamadas de capital de los recursos que captó con su CKD, un instrumento financiero destinado a invertir en proyectos de energía, infraestructura y otros, que serán destinados a fondear sus próximos proyectos. Con ello, estaría ejerciendo alrededor de 60% del capital total recabado en el 2016.

Para Pérez de Laborda, la reforma energética “le ha dado vuelta al sector energético” porque México necesitaba un mercado más transparente, eficiente, abierto a la competencia y a la inversión privada.

“Tardará en terminar de implementarse al 100% la reforma, ya que estamos pasando de un entorno en el que había prácticamente un solo jugador, la CFE, a uno competitivo y eso lleva tiempo, sobre todo por el entorno complicado internacionalmente. En el futuro, México se va a beneficiar de un sector más eficiente y de los precios atractivos conseguidos en las subastas, aunque los proyectos empezarán a operar hasta en un año o más”, puntualizó.

El directivo de la empresa consideró que la incertidumbre generada en México tras la victoria de Donald Trump debería reducirse en los próximos meses, a medida que haya más visibilidad con respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Balam Fund nació en el 2013 como resultado de un proceso de licitación convocado por el Fondo Nacional de Infraestructuras con el fin de crear un fondo verde 100% mexicano dedicado a financiar proyectos de energía renovable y eficiencia energética.

La gestora Balam tiene como socios a BK Partners, gestor mexicano enfocado en real estate, turismo y energía con 1,000 millones de dólares bajo gestión, Diamond Renewables, firma especializada en el sector de energía renovable y The Rohatyn Group, un administrador de fondos dedicado a mercados emergentes con 4,000 millones de dólares bajo gestión.

SolarCity quiere emitir bonos verdes en México

SolarCity, principal proveedor de energía solar en Estados Unidos recientemente fue adquirida por la fabricante de coches eléctricos Tesla y se prepara para ser un emisor de bonos verdes en México.

La empresa, que lleva cinco años operando en el país, quiere replicar su modelo de negocio de Estados Unidos en territorio mexicano. Incluso ya trabaja en una nueva plataforma, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, para vender energía eléctrica más barata a hogares con alto consumo a comercios y a la industria en general.

“Esperamos empaquetar todos esos contratos y emitir bonos verdes antes de lo previsto por toda la demanda que se está generando”, adelantó Manuel Vergara Llanes, director general de SolarCity ILIOSS en un congreso de bonos verdes celebrado en la Ciudad de México.

Estamos hablando, continuó, con 300 empresas, la gente está muy positiva en cuanto vincularse a un contrato de largo plazo porque entienden que van a pagar energía más barata y no van a depender de la volatilidad de los precios de la Comisión Federal de Electricidad.

SolarCity tiene un contrato para proveer energía a la cadena de autoservicios Soriana. El programa inició en Baja California Sur ha instalado cerca de 20 sistemas de paneles solares en sus tiendas.

El directivo de la empresa explicó que en este negocio los flujos de efectivo “son absolutamente predecibles”, lo que hace fácil empaquetar los contratos que respalden la emisión de deuda, ahora el reto es alcanzar una escala similar a la de Estados Unidos en México.

Manuel Vergara explicó que son un candidato natural para colocar deuda verde en el mercado local. En Estados Unidos son emisores recurrentes de este tipo de instrumentos financieros.

“Empezamos en el 2013 con una primera emisión de 50 millones de dólares, en el 2014 realizamos dos, la primera de 180 millones de dólares en el primer semestre y la segunda de 200 millones en el segundo semestre; así nos fuimos con emisiones de ese tamaño, cada seis meses”, explicó Vergara Llanes.

En el caso mexicano, SolarCity iniciará con un programa de venta de energía a clientes residenciales de alto consumo en el nivel socioeconómico medio y alto. También ingresará al mercado con una oferta para los comercios, que pueden ser cadenas de gasolineras y tiendas de autoservicio, así como en el sector industrial.

Balam Fund to Move Foward with Plans to Invest in Mexican Renewable Energy (en español) was last modified: April 11th, 2017 by Editor
Balam FundCKDMexicoOaxacaRenewable EnergySustainabilityWind Energy
0
Facebook Twitter Google +

Tech Growth Membership

The 2023 LAVCA Startup Founders Survey is made possible thanks to the support of LAVCA’s Tech Growth Membership, a group of leading tech companies and investors advancing the tech ecosystem in Latin America including AWS, Mercado Libre, Microsoft, Qualcomm Ventures, SVB, Riverwood Capital, Google and Movile.

VC Partner Events

    Tweets

    Missing consumer key - please check your settings in admin > Settings > Twitter Feed Auth

    Submit VC News

    Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to [email protected].

    VC Industry News

    • Valor Capital Group and NFX Co-Lead USD9.3m Series A for Brazil’s Praso

      30 August 2023
    • EQT Growth Leads USD85m Series F for Brazil’s Gympass at USD2.2b Valuation

      23 August 2023
    • Tiger Global Leads USD61m Series B for Brazil’s Nomad 

      22 August 2023
    • NASZCA and IDB Invest Lead USD15.5m Series A for Mexico’s Wonder Brands

      17 August 2023
    • Victory Park Capital Provides USD100m Credit Facility for Mexico’s Klar

      15 August 2023
    • General Catalyst Lead USD45m Series B for Brazil’s Tractian

      7 August 2023
    • General Catalyst Leads USD45m Round for Brazil’s Tractian

      7 August 2023
    • ADQ Provides USD100m In Convertible Debt to Brazil’s Loft

      2 August 2023
    • Danish SDG Investment Fund Leads USD31.5m Series C for Mexico’s Bright  

      27 July 2023
    • Colombia’s Foodology Raises USD17m from Andreessen Horowitz, 30N Ventures and Chimera

      19 July 2023

    About LAVCA

     

    LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

    LAVCA Office

        New York City:
        589 8th Ave, 18th Floor
        New York, NY 10018

    Explore LAVCA.org

    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact Us
    • Membership Benefits
    • Members Only Access
    • Education and Programs
    • Research
    • Policy
    • LAVCA VC
    • Contact Us

    @2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


    Back To Top