LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America
  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America

A non-profit member organization

  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC

Chile to Reform AFP Alternative Investment Regulation (en español)

9 February 2017

Although alternative asset investing remains frozen for AFPs currently, 2018 looks promising for local investment flow as well as for AFP’s looking to diversify their investments in alternatives such as debt, venture capital, real estate etc. The Ministerio de Hacienda has announced that by November 1, it aims to draft new legislation that will allow AFP’s to invest in alternatives with established limits.

(Economía y Negocios) Por ahora, las administradoras de pensiones mantienen congeladas las iniciativas de inversión en vehículos locales de fondos extranjeros de capital de riesgo.

El año 2018 promete nuevos bríos para los flujos de inversión locales, de la mano de una menor incertidumbre para poder apostar por ciertas clases de activos que, hasta ahora, están con un escenario más cauto por las elecciones presidenciales de este año, sumada a la indefinición legal que existe para que las AFP puedan diversificar sus inversiones en activos alternativos, que son los que no encajan con la tradicional renta variable -donde destacan las acciones- y la renta fija -en la cual predominan los bonos-. Es por esto que ya se alistan cambios fundamentales para que las administradoras puedan invertir en activos alternativos reales, como los de deuda, capital de riesgo, inmobiliarios, acciones de sociedades concesionarias y bonos de fondos de inversión, entre otros.

El nuevo orden

El Ministerio de Hacienda, dentro de su paquete de medidas legales que buscan impulsar la productividad, contempla que el 1 de noviembre de este año esté listo el nuevo régimen de inversión de las AFP y la reglamentación complementaria para que las administradoras puedan invertir en activos alternativos con límites establecidos. Con esto se busca diversificar los portafolios de inversión para obtener una mejor combinación de riesgo y retorno que aumente las pensiones.

Respecto a los límites e inversión máxima potencial en activos alternativos, la ley establece que no podrá ser inferior al 5% ni superior al 15% del valor de los fondos de pensiones, debiendo el Banco Central establecer el límite máximo definitivo. En tanto, el régimen de inversión podrá, eventualmente, fijar límites específicos, según activo. Considerando el rango antes mencionado de límite máximo de inversión en activos no tradicionales, desde la Superintendencia de Pensiones (SP) indican que “las AFP podrían llegar a invertir desde US$ 9.000 millones a US$ 27.180 millones en todos los activos alternativos” (cifra toma como base el valor de los fondos de pensiones al 31 de enero de 2017).

Gobierno trabaja a toda máquina

Por estos días la SP debe definir las propuestas normativas en lo referido al Compendio de Normas y Régimen de Inversiones, de manera de reglamentar estos cambios. Mientras que el Consejo Técnico de Inversiones (CTI) se debe pronunciar sobre estas propuestas y emitir una opinión técnica en forma previa a la modificación del Régimen de Inversiones, las que deben contar con el visto bueno de Hacienda.

En tanto, el Banco Central debe definir los límites de inversión máximos por tipo de fondo para activos no tradicionales y la Comisión Clasificadora de Riesgo tiene que, a solicitud de la SP, aprobar o rechazar las inversiones en activos alternativos.

Dentro de las actividades planificadas por la SP en este proceso están la revisión de la normativa internacional, el apoyo de consultor especializado en nuevas alternativas de inversión, análisis de recomendaciones y modificación del régimen de inversión de las AFP, elaboración de normas y definición de la fiscalización de este tipo de inversiones.

De la espera a la acción

Desde la industria de fondos, varias fuentes confidencian que las AFP congelaron sus inversiones en fondos feeder , que actúan como vehículo local para invertir en otros fondos extranjeros de capital de riesgo o private equity . Esto, luego de que se cuestionara desde los sectores reacios al sistema de AFP que estas tengan que pagar comisiones a los managers internacionales para operar sus inversiones en estos activos.

A raíz de lo anterior, Andrés de Goyeneche, director general de BlackRock para Chile, Perú y Uruguay, explica este compás de espera de las AFP para invertir en estos feeders: “Las AFP quieren ser prudentes con respecto a los compromisos que toman a futuro y esperan tener más información disponible por el tema de estas comisiones”.

Pablo Valero, gerente de Inversión de Fondos de Terceros de Banchile, advierte que “si la normativa que salga en noviembre le pone una restricción artificial de prohibirle a las AFP el pago de una comisión a un tercero, puede que sea una fórmula ineficiente, porque obligaría a las AFP a invertir de forma directa y sin tener la expertise tendría que incurrir en gastos extraordinarios. Se le tiene que quitar la incertidumbre a este punto”.

De todas maneras, los ejecutivos locales están esperanzados por un dinamismo de las inversiones de las AFP en alternativos para 2018, una vez que la norma y los límites para estas inversiones sea conocido.

“Los alternativos serán un sector bastante activo en las inversiones de 2018”, adelanta De Goyeneche, mientras que Valero coincide con ello y destaca que en los alternativos “hay retornos que compensan el riesgo y que pueden mejorar las inversiones”.

US$ 27.180
millones podría llegar a completar la inversión de las AFP en activos alternativos con los nuevos límites legales que comenzarán a regir para ellas en noviembre.

Chile to Reform AFP Alternative Investment Regulation (en español) was last modified: March 8th, 2017 by Editor
0
Facebook Twitter Google +

Tech Growth Membership

The 2023 LAVCA Startup Founders Survey is made possible thanks to the support of LAVCA’s Tech Growth Membership, a group of leading tech companies and investors advancing the tech ecosystem in Latin America including AWS, Mercado Libre, Microsoft, Qualcomm Ventures, SVB, Riverwood Capital, Google and Movile.

VC Partner Events

    Tweets

    • Congratulations to all the winners of the 9th annual LAVCA ESG Deal Awards! Learn more about the winners here:… https://t.co/VSLSO2QDkU

      25-May-2023

      Reply Retweet Favorite
    • Join us at 10 am ET for LAVCA's 9th annual ESG Deal Awards! Join here: https://t.co/idTeK2S6lK #investors #LatAm… https://t.co/bbCEAOfjtd

      25-May-2023

      Reply Retweet Favorite
    • Nicolas Szekasy and Francisco Alvarez-Demalde of LAVCA Member firms @KaszekVentures & Riverwood Capital shared thei… https://t.co/GtxubjgCYD

      22-May-2023

      Reply Retweet Favorite
    • The 9th Annual LAVCA ESG Deal Awards will take place next Thursday, 25 May 2023 at 10 am ET on LinkedIn. LAVCA Mem… https://t.co/NpRQSoZgkJ

      18-May-2023

      Reply Retweet Favorite
    • Join us for "Increasing Participation of Women in Private Capital", the next module in the Inside Private Capital e… https://t.co/eQm8BFtlFg

      16-May-2023

      Reply Retweet Favorite

    Submit VC News

    Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to [email protected].

    VC Industry News

    • Index Ventures leads USD26m Round for Latin America’s Liquido

      17 May 2023
    • ALIVE Ventures and Reinventure Capital Lead USD3.5m Seed Round for Colombia’s BeeReaders

      3 May 2023
    • BAI Capital Leads USD10m pre-Series A for Galactic Holdings

      2 May 2023
    • Alaya Capital, FJ Labs, Mr. Pink and Opera Ventures Invest in Argentina’s Teamcubation

      30 April 2023
    • KASZEK and Riverwood Capital To Exit Argentina’s Gointegro

      26 April 2023
    • L Catterton Invests in Mexico’s Ben & Frank

      26 April 2023
    • GGV Leads USD60m Series B+ for Mexico’s Clara

      26 April 2023
    • Arce Venture Partners Leads USD12m Series A for Brazil’s Arado (formerly Clicampo)

      25 April 2023
    • Cloud9 Capital and Mercado Libre invest in BRL110m round for Cilia

      25 April 2023
    • Victory Park Invests USD100m in Colombia’s Habi

      19 April 2023

    About LAVCA

     

    LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

    LAVCA Office

        New York City:
        589 8th Ave, 18th Floor
        New York, NY 10018

    Explore LAVCA.org

    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact Us
    • Membership Benefits
    • Members Only Access
    • Education and Programs
    • Research
    • Policy
    • LAVCA VC
    • Contact Us

    @2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


    Back To Top