LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Wayra Chile Invests US$400k in Chilean Digital Startups (en español)

February 3, 2017
Wayra Chile Telefonica Open Future_ LAVCA Venture Investors

Wayra Chile, Telefónica Open Future_’s digital business accelerator, has invested close to US$400k in digital startups: Ipsum, Rocketpin, Hitmap, and ComunidadFeliz.

(Press Release) Santiago, 3 de febrero de 2017. Wayra Chile invirtió en 4 startups que se suman a su portafolio, por un monto cercano a los 400 mil dólares. Se trata de Ipsum, una plataforma para mejorar la gestión de proyectos de ingeniería y construcción; Rocketpin, una app de crowdsourcing que premia a los usuarios cuando cumplen misiones como cliente encubierto; Hitmap, una plataforma que ayuda a identificar las mejores posibilidades de ubicación para instalar un negocio y ComunidadFeliz, un sistema para hacer más eficientes y transparentes los gastos comunes y su administración en edificios y condominios.

“Las cuatro nuevas inversiones que hemos realizado, son en startups en las que detectamos un potencial muy grande, a través de procesos de selección muy rigurosos”, aseguró Claudio Barahona, Country Manager de Telefónica Open Future_ y Wayra Chile. En los últimos 12 meses, en Wayra Chile se evaluaron más de 1.200 proyectos y se invirtió, además de en las señaladas, en SimpliRoute y Nazar.

Con esta nueva inversión, Wayra confirma lo que ha venido haciendo el último año, como brazo inversor en innovación de Telefónica, que es el participar con montos más altos, en startups que tienen mayor potencial y posibilidades de escalamiento. “Estamos invirtiendo en startups un poco más maduras y que ya han probado que su plataforma, app o servicio, es fuerte. Apuntamos a que, idealmente, sea Telefónica uno de sus primeros clientes y que también, a través de la compañía y de su posicionamiento global, tengan una potente ventana al mercado nacional e internacional”, añadió Barahona.

Desde gastos comunes a construcción

Las startups invertidas por Wayra, apuntan a distintas industrias, pero todas son digitales. En particular, las últimas inversiones de Wayra, son:

Ipsum:
Es una plataforma web y móvil, para la gestión de proyectos de construcción e ingeniería. Se trata de un sistema de control diseñado para producir un flujo de trabajo predecible, que mejora considerablemente el cumplimiento de actividades y la adecuada utilización de recursos de los proyectos de ingeniería y construcción.

Franco Giaquinto, Fundador de Ipsum, señala que “esta plataforma puede ser utilizada en todo tipo de proyectos, pues su estructura permite que se puedan configurar los tamaños de compañías en donde será implementado, y conseguir con ello, que tanto las modificaciones y construcciones de las casas, hasta las grandes estructuras y proyectos, pueden ser más eficientes y eficaces con nuestra aplicación”.

RocketPin:
Rocketpin es una plataforma móvil de crowdsourcing en la que los usuarios actúan como “clientes incógnitos” de determinados productos o servicios de alguna empresa que necesita verificar si lo que están ofreciendo, está dispuesto de la mejor forma, exhibido correctamente o si la atención que reciben los consumidores, es la adecuada.

“El cliente incógnito siempre ha sido un buen ‘testador’ de productos y servicios de las marcas y con las nuevas tecnologías, ese rol cobra un mayor protagonismo, pues las personas pueden subir información de manera instantánea, con fotografías y detalles de dónde fueron, qué vieron y cómo les atendieron”, afirma Diego Reeves, Cofundador de Rocketpin.

Hitmap:
La ubicación que tiene un negocio es fundamental. Podría tratarse de un proyecto de millones de dólares de inversión, pero si no está ubicado en un lugar estratégico, podría no tener el éxito esperado. Hitmap, a través de su plataforma digital, se encarga de encontrar un lugar correcto, basándose en datos que aportan redes sociales, organismos gubernamentales y otros, que permiten que a través de un análisis en tiempo real, se pueda conseguir la mejor opción para implementar un punto de ventas. “A veces, se piensa que por sólo tener una buena idea, un negocio será un boom de ventas. Pero no podemos dejar de lado ‘donde’ tendremos ubicado el negocio mismo o una sucursal, son temas fundamentales que no deben ser tratados como detalles menores”, afirma Juan Sebastián Lamas, Co-Fundador de Hitmap.

ComunidadFeliz
ComunidadFeliz es una plataforma que ayuda a la administración de un edificio, a gestionar los gastos comunes de una forma más transparente y sencilla. El sistema ofrece la posibilidad de que quienes viven en comunidad, puedan conocer de mejor forma la información y así, despejar cualquier duda que se pueda generar en torno a cómo se está llevando este ítem fundamental entre los habitantes de un edificio o condominio. “Los gastos comunes son, muchas veces, un dolor de cabeza tanto para la administración, como para quienes viven en comunidad. Con nuestra plataforma, apuntamos a que todo sea mucho más fácil, en un sistema simple, pero con mucha información útil para que los vecinos sepan cómo y en qué se está gastando su dinero”, afirma Antti Kulppi, co- fundador de ComunidadFeliz.

Wayra Chile Invests US$400k in Chilean Digital Startups (en español) was last modified: February 8th, 2017 by Editor
ChileComunidadFelizDigitalHitmapIpsumRocketpinTelefonica Open Future_WayraWayra Chile
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/EGqcpaNmtM

    24-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/qbcww648hh

    10-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • This International Women’s Day, LAVCA celebrates top and emerging women in Latin American Tech. View list of 2022… https://t.co/VRQB1FYtCJ

    08-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Director of Research Emanuel Hernandez presented insights on the latest industry trends from LAVCA's recent… https://t.co/KKNTZ4ErNB

    08-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Executive Director @naitafur led a discussion on the regional investment outlook during a panel entitled “V… https://t.co/LGgkBUfNpF

    08-Mar-2023

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top