LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Colombian FinTech Startup Alkanza Closes Round of US$3m (en español)

February 4, 2016

(Dinero) After two rounds of 15 venture capital investments, Alkanza has raised over US$3m innovating the financial services industry in Colombia with plans, Brazil and Mexico with plans to expand across Latin America.

Aunque la física lo atrajo cuando estaba terminando sus estudios de bachillerato en Cali, el camino que Andrés Villaquirán tomó lo condujo por el mundo de las finanzas en Estados Unidos y hoy está al frente de Alkanza, un emprendimiento que inició en Silicon Valley y que está proyectando al mercado de América Latina.

Empezó estudiando física en MIT, pero decidió dar un giro y adelantar tres carreras simultáneamente: economía, ingeniería mecánica y una mezcla de finanzas e ingeniería industrial. Durante el verano del tercer año trabajó en JP Morgan y una vez finalizó sus estudios se fue por el lado financiero a trabajar en esa entidad construyendo modelos matemáticos de la mesa de dinero como, por ejemplo, estructuras de derivados.

Después de varios años de trabajar en entidades como JP Morgan, Credit Suisse y de asesorar empresas como Terpel, la Federación de Cafeteros, Ecopetrol, Banco de Bogotá y Bancolombia, empezó a ver una oportunidad alrededor de la tecnología financiera y la posibilidad de desarrollar un modelo de compañía más escalable que el de asesorías en el que estaba posicionándose.

Decidió viajar a Silicon Valley y montar Alkanza, junto con un grupo de socios. “Queríamos trabajar bajo un esquema de valor agregado, con asesorías de más bajo costo de lo normal, un modelo más accesible y con un universo más amplio, usando matemáticas y tecnologías”, dice Villaquirán. En 2014 inició el desarrollo del modelo matemático y de tecnología, profundizó las investigaciones de mercado y puso a punto el producto de asesoría financiera para lanzarlo.

Alkanza es una corporación que opera desde California y está registrada ante los entes regulatorios de Estados Unidos. En su modelo no administra directamente la plata, pues sus clientes deben tener cuenta en una institución financiera, con las que tiene alianzas.

El negocio de administración y manejo de activos trae una tendencia creciente: diversos analistas proyectan en el mediano plazo un sector que puede estar manejando unos US$20 billones (millones de millones) y que en los próximos cinco años este tipo de empresas va a manejar recursos por US$4 billones a US$5 billones.

Hoy por hoy, tras dos rondas de capital con 15 inversionistas, Alkanza ha ‘levantado’ más de US$3 millones en recursos. En términos de asset management, la firma maneja unos US$40 millones y tiene registrados más de 500 clientes.

2015 fue el año de la tracción del negocio, de generar clientes y de analizar cómo llegar al mercado de América Latina. “Ya hemos avanzado y tenemos una versión light en Colombia y México y una completa en Brasil”, agrega este emprendedor. En América Latina su expansión ha sido a través de alianzas con socios locales –como comisionistas de bolsa, fondos de pensiones y fiduciarias–, reguladas localmente. “En Colombia le ayudamos a la gente a generar sus alcancías digitales y sus planes de ahorro con comisionistas o en fondos de pensiones voluntarias”, dice Villaquirán.

Entre sus planes está tener en menos de dos años US$400 millones de activos bajo administración y llegar a US$3.000 millones en tres años. Aunque la empresa ya está en la mira de algunos de los grandes administradores de activos en la región y en Estados Unidos para una posible adquisición o capitalización, por ahora la meta es consolidarse y crecer en medio de las turbulencias del mercado y cuando más se requiere de una asesoría adecuada.

Colombian FinTech Startup Alkanza Closes Round of US$3m (en español) was last modified: July 22nd, 2016 by Editor
BrazilColombiaFinancial TechnologyLatin AmericaMexicoSilicon ValleyVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • "According to LAVCA Data, VC investment into Latin American fintech totaled USD1.2b in the first quarter of 2022."… https://t.co/oikd3BXiCU

    24-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Felicitaciones a la Directora Ejecutiva de LAVCA @lavca_org Ángela María Tafur @naitafur quien se ha incorporado al… https://t.co/qjHgnmFPS3

    14-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • LAVCA's Director of Venture Capital @crdelavega_ shares insights with @TechCrunch's @bayareawriter on the latest d… https://t.co/krypDTI5NE

    14-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Congratulations to LAVCA's Executive Director @naitafur who has joined the Board of Directors of @GRUPOSURA. https://t.co/47bv5fyVhT

    13-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite
  • In 2018, @_AquaCapital invested in agricultural biologicals platform @Biotropbr. In 3 years, the company has reduce… https://t.co/PDu5zkchTs

    13-Jun-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top