LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

First Venture Capital Fund to Boost Software Industry in Ecuador (en español)

January 27, 2016

(Corbiscrop) 593Capital Partners launched the first venture capital fund to invest in Ecuadorian software businesses to boost software development on a national scale.

El capital riesgo es un tipo de operación financiera en la que se aporta capital a startups y empresas con un alto potencial de crecimiento y elevados niveles de riesgo. En ocasiones se hace a cambio de un porcentaje de la empresa y en otros es para dinamizar determinado sector de la economía, como el tecnológico.

Esta es una de las principales formas de financiamiento para early stage startups, aquellas que se encuentran en su fase de crecimiento y que ya han utilizado otras fuentes de financiación como FFF (Friends, family & fools) y capital semilla. Como decíamos anteriormente, los fondos de VC o Sociedades de Capital Riesgo (SCR) invierten una cantidad determinada en las empresas a cambio de un porcentaje de las mismas.

Este es un tema extraño en Ecuador. Aún no existe cultura para este tipo de inversión pero paulatinamente va cambiando. El próximo 3 de febrero del 2016 se lanzará 593CapitalPartners, el primer fondo de capital de riesgo de empresas de software ecuatoriano. Éste nace con el objeto de otorgar financiamiento a las empresas que realizan desarrollo de software a escala nacional.

El proyecto nace con 10 empresas tecnológicas -entre ellas Cobiscorp- apoyadas por la Asociación Ecuatoriana de Software (AESOFT), una organización privada sin fines de lucro que agrupa a 147 empresas desarrolladoras, implementadoras y distribuidoras de software.

Aunque el lanzamiento es el 3 de febrero se puede seguir el debate en Twitter con el hashtag #QuiénNoUsaSoftware en Twitter para abordar la importancia de la industria del software que genera más de 15.000 empleos directos en Ecuador y mueve cerca de USD 540 millones al año.

El hashtag es un homenaje a todo lo que implica el software. El hecho de usar Whatsapp, Facebook o Skype implica un desarrollo que genera millones en ingresos y dinamiza la economía.

El término Ingeniería del software apareció por primera vez en la década de 1950 y principios de 1960. Desde entonces ha evolucionado hasta ser un intangible que acompaña a las personas en su dinámica diaria.

Incluso ya se habla de Internet de las Cosas en el que una refrigeradora puede avisar la fecha de caducidad de los alimentos; o unas zapatillas para hacer deporte registren “en la nube” las estadísticas de cuánto corre cada semana y a qué velocidad. También inodoros que analizan la orina y recomiendan la dieta alimentaria que más conviene seguir. O un cepillo de dientes le alerte de cualquier posible caries y realice la cita en el dentista de manera automática y solo busque un espacio en su agenda.

No se trata de una película de Steven Spielberg, más bien se trata del potencial del software y hacia dónde vamos. Ecuador es un país con potencial en la innovación de este sector, pero necesita un impulso para hacerlo y este fondo de capital de riesgo es la manera de avanzar hacia ese mundo tecnológico.

First Venture Capital Fund to Boost Software Industry in Ecuador (en español) was last modified: July 22nd, 2016 by Editor
593CapitalPartnersEarly StageEcuadorEmerging MarketsSoftwareVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

    27-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

    23-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

    19-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

    11-Jan-2023

    Reply Retweet Favorite
  • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

    30-Dec-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top