LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America
  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA | The Association for Private Capital Investment in Latin America

A non-profit member organization

  • About
    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact
  • Members
    • Membership Benefits
    • Current Members
    • Member Access
  • Education & Programs
    • About
    • LAVCA Week
    • Calendar & Past Programs
    • LAVCA Education
  • Research & Directories
    • LAVCA Research
    • Industry data
    • LP Survey
    • Directories
  • ESG & Impact
    • Deal Book
    • LAVCA ESG Deal Awards
    • Impact Report
    • ESG Guidelines
  • Articles
    • Featured Articles
    • Industry News
  • VC

“If you have an internet solution and you’re not thinking at least regionally, there’s a problem:” Diego Serebrisky

August 20, 2013

(Pulso Social) To chat with Diego Serebrisky is to speak wiht on of the authorities on matters of investment and venture capital in Latin America.

Moving between D.F. and Bogota, Serebrisky arrived in March of this year as managing director of Alta Ventures, one of the most recognized capital fund sin Mexico, to support investment activities there and take the reigns on the company in Colombia and Peru.

Moviéndose entre el D.F. y Bogotá, Serebrisky llegó en marzo de este año como managing director de Alta Ventures, uno de los fondos de capital más reconocidos en México, para apoyar las actividades de inversión allí y tomar el liderazgo de la compañía en Colombia y Perú.

Trabajó durante 12 años como managing director en Advent International participando en más de 13 inversiones en sectores como servicios financieros, servicios a empresas, farmacéutico, comercio y tecnología; actualmente es miembro del Consejo Directivo de ColCapital, la Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado.

Como todo inversor que anda en busca de talento y de soluciones impactantes en las cuales valga la pena invertir, es muy interesante escuchar de sus propias palabras las claves y los aspectos fundamentales que busca en una startup y en el equipo detrás de ella. Además de referirse a algunas de las recientes inversiones de Alta, nos da sus impresiones sobre la “visión global” que deben tener los emprendedores en Latinoamérica, lo que hay que tener en cuenta para expandir una solución y cómo pensar en ‘local’ puede significar la pérdida de oportunidades.

Jóse Martin: ¿Cómo va Alta Ventures?

Diego Serebrisky: Vamos muy bien, está muy activo. Estamos haciendo inversiones, recientemente invertimos en una compañía en México, llamada PayClip –ronda de US$1.5 millones liderada por Alta Ventures-, que es una plataforma de pagos con tarjeta de crédito y débito pero móvil, similar a lo que hace Square en Estados Unidos. Es un sistema donde a través de un pequeño dispositivo –lector de tarjetas tanto de banda magnética como de chip- conectado a un smartphone, un comerciante, por ejemplo, puede procesar cobros de tarjetas sin tener un datáfono tradicional que puede costar varios cientos de dólares.

No solo es útil para establecimientos comerciales sino también para un doctor en su consultorio, un abogado en su oficina o alguien que te hace un domicilio, etc. Es una alternativa más económica y más práctica a los datafonos. La compañía está lanzando en México y eventualmente en el resto de Latinoamérica.

JM: ¿Por qué invirtieron en Payclip?

DS: Invertimos porque pensamos que tienen un equipo muy bueno, son dos emprendedores, uno de ellos mexicano y el otro de la India pero que reside hace mucho en EE. UU. Ambos traen experiencia de la industria de pagos por haber trabajado en compañías como Paypal y Visa, tanto en EE.UU. como en México, tienen un conocimiento de la industria, unas capacidades técnicas excepcionales y, por otro lado, un enfoque para hacer esta solución tropicalizada (adaptada) a las necesidades de México.

Entonces, combinamos la oportunidad de mercado con un equipo que pensamos que es excepcional en su capacidad de ejecutar una solución y por eso nos decidimos a invertir en la compañía.

JM: ¿Qué otras inversiones están en el panorama?

DS: Invertimos en Bebitos a principios del año, acabamos de invertir en Wanderu, una startup basada en Estados Unidos que incluye a México, y tenemos otras más en proceso. Además, estamos viendo compañías en otros países de Latinoamérica incluyendo Colombia. Es bastante amplio el número de compañías que estamos viendo. (Alta Ventures invierte en Wanderu: ¿Comienza el venture capital de LATAM a mostrar su potencial?)

JM: ¿Una solución global o un producto local?

DS: Las dos son alternativas válidas. A nosotros nos gustan mucho las empresas que tienen productos o soluciones que sean regionales y globales. Eso nos gusta bajo la base de que tú tienes un equipo de emprendedores que desarrolla una solución a un problema que existe en otras partes del mundo y que la ejecución de esa solución se puede hacer de una forma eficiente en muchos lados, entonces tiene sentido tener un enfoque regional.

Cuando tienes una solución de tecnología en Internet o una app para un smartphone y el problema es similar en todas partes del mundo, lo que no tiene sentido es restringir tu solución a solo Colombia, por ejemplo, cuando ese producto así como está, con la misma distribución a través del AppStore o de Google Play, se puede hacer en el resto de Latinoamérica. Otras soluciones a veces involucran tener un componente logístico local, oficinas locales, equipos de gente locales, también se pueden hacer pero hay qué pensar en cuál es el tiempo y los recursos requeridos para hacer esa ejecución de estar en muchos países, que también nos parece interesante.

Si tienes una solución a un problema que funciona en Colombia y te fijas que en México, en Perú y en Chile tienen el mismo problema, y ya creaste una tecnología o ya construiste algo, y pues si eso mismo lo podemos replicar en otros países por qué no hacerlo. Lo que va a pasar es que si no lo haces tú alguien más lo va a hacer y vas a perder una oportunidad.

JM: ¿Y esas soluciones que son muy locales?

DS: Esas no van de un lado a otro. Por ejemplo, puede haber sitios de e-commerce que a veces tienden a ser muy locales e irse a otro país es casi construirlo de cero porque tiene que tener relaciones con proveedores, logística local y marketing local, etc. Entonces sí, utilizas una plataforma tecnológica pero a veces eso no es suficiente. O a veces tienes temas que son muy específicos para un país, por ejemplo, en Colombia el sistema de salud funciona de una forma específica, si alguien hace un desarrollo para EPS’s (Entidades Prestadoras de Salud) pues esa solución no sé si va a funcionar en otros países de la región, puede funcionar adaptándola pero en otros países no hay EPS’s.

“A nosotros nos gusta los emprendedores que tiene una solución regional o global porque eso te da un mercado y un potencial mayor pero también que tengan esa ambición. Lo que no nos gusta es cuando los emprendedores tienen un producto que puede ser más regional pero solo se preocupan de su entorno local”.

JM: La cuestión es de emprendedores ambiciosos…

DS: Este es un mundo que se está globalizando mucho y sobre todo a nivel regional. Hoy tienes emprendedores en México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia que están haciendo cosas para toda la región y el problema es que si vas a competir con ellos pierdes si solo te quedas en tu país o en tu ciudad donde el mercado y la oportunidad van a ser más pequeños. Lo que nos gusta es gente que sea ambiciosa y que diga: yo tengo una buena solución, estoy basado en Bogotá o en el D.F. pero no estoy pensando solo en mi entorno de 20 km a la redonda.

“Para alguien que está haciendo algo en Internet, si esa persona no está pensando al menos regionalmente, hay algo mal. Si el mundo y tu competencia son así, ¿por qué te vas a quedar en algo exclusivamente local?”

Jóse Martin: ¿Cuál es el reto para esas soluciones globales?

DS: Nosotros también tenemos una compañía en la que hemos invertido que se llama Muraly. Es originaria de Argentina, parte del equipo se ha mudado a California y tiene una herramienta de colaboración que ellos han llamado ‘google docs para gente visual’, para gente que hace proyectos de diseño. Ellos tienen una plataforma en Internet donde pueden acceder personas de todas partes del mundo y de hecho tienen clientes en todas partes del mundo. Ese tipo de plataformas sí pueden ser globales; si tienes a alguien que desarrolle algo muy bueno, el reto está en cómo hacer el marketing para que la gente conozca tu producto, pero funciona.

“If you have an internet solution and you’re not thinking at least regionally, there’s a problem:” Diego Serebrisky was last modified: August 28th, 2013 by Editor
Alta VenturesColombiaDiego SerebriskyMexicoPeruVenture Capital
0
Facebook Twitter Google +

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

VC Partner Events

    Tweets

    • Check out this week's top #startup deals and news on emerging tech in #LatAm from LAVCA's #LatAmVentureBulletin:… https://t.co/NOvUvkCflB

      27-Jan-2023

      Reply Retweet Favorite
    • #VC investment in #LatAm in 2022 reached USD7.5b, according to preliminary LAVCA data. Stay tuned for LAVCA’s yea… https://t.co/kAqAuL8Iq5

      23-Jan-2023

      Reply Retweet Favorite
    • January 20 is the last chance to register for "ESG in Venture and Tech Investing," the latest training in the LAVCA… https://t.co/UrbfcPgM7l

      19-Jan-2023

      Reply Retweet Favorite
    • Submissions for the 2023 LAVCA ESG Deal Awards are closing on January 20, 2023. LAVCA's ninth annual showcase will… https://t.co/AIu4FVKxT6

      11-Jan-2023

      Reply Retweet Favorite
    • Thank you for your continued support and commitment to grow private capital investment in Latin America. We look fo… https://t.co/AHA1txwyJZ

      30-Dec-2022

      Reply Retweet Favorite

    Submit VC News

    Have private equity or venture capital related news that you would like to share? Submit your press releases and news to [email protected].

    VC Industry News

    • Magma Partners Leads USD8.5m Round for Mexico’s Zenfi

      January 23, 2023
    • DILA Capital announces the final closing of its new fund, DILA IV, for USD115m

      January 17, 2023
    • Amplifica Capital Reaches USD11m Final Close for Venture Fund

      January 17, 2023
    • Framework Ventures Leads USD15m Round for Brazil’s Parfin

      January 17, 2023
    • DILA Capital Reaches USD115m Final Close for DILA IV Fund

      January 17, 2023
    • General Catalyst Leads USD10m Round for Brazil’s Genial Care

      January 13, 2023
    • Kayyak Ventures Leads USD10m Series A for Chile’s HealthAtom

      January 6, 2023
    • Kayyak Ventures Leads USD10m Series A for Chile’s HealthAtom

      January 6, 2023
    • IMPAQTO Capital Reaches First Close for USD2m Impact Fund 

      January 5, 2023
    • monashees and CapSur Capital Lead USD8m Round for Brazil’s The Coffee

      December 27, 2022
    • Brazil’s Paketá Secures BRL300m in Debt Financing from Milenio Capital

      December 14, 2022
    • Headline Leads BRL36m Round for Brazil’s Smart Break

      December 14, 2022
    • FEN Ventures and Innogen Lead USD7m Equity and Debt Seed Round for Peru’s Wynwood House

      December 14, 2022
    • Canary Leads ~USD4m Seed Round for Brazil’s Lastro

      December 14, 2022
    • Princeville Capital Leads USD70m Series D+ for Chile’s NotCo

      December 14, 2022
    • Alexia Ventures Leads USD16.5m Round for Brazil’s Seedz

      December 14, 2022
    • Gerdau Next Ventures and Inovabra Lead ~USD21m Series B for Brazil’s Docket

      December 14, 2022
    • Urban Innovation Fund Leads USD4.4m Seed Round for Mexico’s Plenna

      December 14, 2022
    • Gerdau Next Ventures and Inovabra Lead ~USD22m Series B for Brazil’s Docket

      December 7, 2022
    • Banco Santander Leads USD10m Series B for Chile’s Destacame

      December 7, 2022
    • Headline Leads ~USD7m Round for Brazil’s Smart Break 

      December 7, 2022
    • FEN Ventures and Innogen Lead USD7m Seed Round for Peru’s Wynwood House

      December 7, 2022
    • Chile’s Legria Raises USD6m From Chile Ventures, Genesis Ventures, Others

      December 7, 2022
    • Genesis Ventures, Amarena and Grupo Penta Invest USD6m in Chile’s Kredito

      December 7, 2022
    • Glisco Partners Leads USD27m Series B for Colombia’s Muncher

      November 23, 2022
    • DXA Invest and Arien Lead ~USD6m Series A+ for Brazil’s Aviation Platform Flapper

      November 23, 2022
    • Better Tomorrow Ventures and Metaprop Lead USD7.5m Round for Mexico’s Fintech Yave

      November 23, 2022
    • Lightrock Leads BRL145m Series B for Brazil’s Agrolend

      November 23, 2022
    • Mexico’s GoTrendier Raises ~USD15m Series B Led by IDB Invest, Creas Impacto and IDC Ventures

      November 22, 2022
    • Mexican Fintech Kapital Secures USD100m Debt Facility from Sivo

      November 8, 2022
    • Victory Park Capital and Industry Ventures Lead USD60m Equity and Debt Round for Mexican Fintech Mendel

      November 8, 2022
    • Mexico’s Quinio Raises USD40m in Equity and Debt Round

      November 8, 2022
    • Brazilian ERP Platform Ativy Secures ~USD24m in Venture Debt from Milenio Capital and Paramis

      November 8, 2022
    • FinTech Collective Leads USD10m Seed Round for Mexican Fintech mattilda

      November 8, 2022
    • KASZEK and DILA Capital Lead USD7.6m Round for Mexican Fintech Cicada

      November 8, 2022
    • Chan Zuckerberg Initiative Leads Series C for Brazil’s Beep Saúde

      November 8, 2022
    • Mexico’s Kukun Raises USD4.5m Round from FJ Labs, Antelo Capital and Others

      October 26, 2022
    • Colombia’s HoyTrabajas Raises USD5m Seed Round

      October 26, 2022
    • Lightspeed Leads USD5m Seed Round for Argentina’s Fidu

      October 26, 2022
    • Apollo Global Management Enters USD1.5b Financing Agreement with Brazil’s Embraer

      September 27, 2022
    • Fifth Wall Invests USD30m in Series C+ for Brazil’s Solfácil

      September 27, 2022
    • Globant Ventures invests ~USD1m in Uruguay’s Bunker DB

      September 27, 2022
    • Chromo Invest, Canary, Others Invest BRL9m in Brazil’s Civi; Canary Leads USD1.1m in Pre-seed Round for Mexico’s Bendo

      September 27, 2022
    • GSV Ventures Leads USD2m Seed Round for Peru’s uDocz 

      September 27, 2022
    • KASZEK and Y Combinator Leads USD5m Investment for Mexico’s DolarApp 

      September 27, 2022
    • Mexico’s Naya Homes Raises USD5.6m Seed Round From Carao Ventures, Clocktower Technology Ventures, Others

      September 27, 2022
    • Astella Leads BRL40m Series A for Brazil’s Amicci 

      September 27, 2022
    • Moore Capital Leads BRL40m Series A+ for Brazil’s BHub 

      September 27, 2022
    • monashees and Construct Capital Lead USD8.5m Round for Brazil’s Leoparda Electric

      September 27, 2022
    • Colombia’s RappiPay Secures USD11m Syndicated Credit Line from Bancolombia, Others

      September 27, 2022
    • Salkantay Ventures Reaches USD26m Final Close for First VC Fund

      September 27, 2022
    • Vinci Partners To Acquire Minority Stake in Brazil’s Efficopar 

      September 27, 2022
    • BTG Pactual To Acquire Brazil’s UPI Itiquira for BRL146.7m

      September 27, 2022

    About LAVCA

     

    LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

    LAVCA Office

        New York City:
        589 8th Ave, 18th Floor
        New York, NY 10018

    Explore LAVCA.org

    • About LAVCA
    • Board, Team, & Advisors
    • Media
    • Contact Us
    • Membership Benefits
    • Members Only Access
    • Education and Programs
    • Research
    • Policy
    • LAVCA VC
    • Contact Us

    @2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


    Back To Top